
Sergio Lara
Después de tener una reunión con autoridades del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) en la ciudad de México este miércoles, madres de niños con cáncer decidieron levantar el plantón que tuvieron durante 16 días en la avenida 20 de noviembre esquina Francisco Javier Mina, afuera de la Torre Pediátrica, en la ciudad de Veracruz.
Sobre esta decisión, la vocera del Colectivo de madres y padres de niños con cáncer en Veracruz, Cora de Jesús Rodríguez dijo que llegaron a acuerdos con personal del INSABI. Lo que motivó a las madres de familia a dejar el campamento fue que debido a la gravedad de su enfermedad, les entregaron el tratamiento casi completo de Iker, el hijo de Yunuet Segovia, quien requería con urgencia los medicamentos para seguir viviendo. Autoridades del INSABI les prometieron a las afectadas que los 16 medicamentos oncológicos llegarán en un plazo de 10 días y rehabilitarán el Hospital infantil de Veracruz. Para cumplir este último compromiso, llevarán a cabo un estudio estructural del hospital. Más que promesas, los padres de familia quieren que en las siguientes mesas de diálogo, les den una fecha para comenzar a rehabilitar el inmueble.
“Nos dijeron que ya llegaron los medicamentos y que van a empezar a distribuirlos, nos van a invitar a hablar con el doctor Avelino y con Roberto Ramos Alor para que nos reciban. Ya están los medicamentos, estamos a la espera nada más, fue el compromiso que hicieron las autoridades, posteriormente a eso ya vamos a levantar el plantón, vamos a confiar en ellos”, expresó Cora de Jesús Rodríguez.
La entrevistada añadió que el próximo miércoles tienen otra reunión en la Ciudad de México pues quieren que se le dé seguimiento a los acuerdos entre los padres de familia y las autoridades del INSABI, quienes se comprometieron a que llegarán los medicamentos oncológicos a Veracruz y ya no habrá desabasto de medicinas para los niños con cáncer, por lo que no se verán interrumpidos los tratamientos.
Las madres de niños con cáncer confiaron en las autoridades, pero si no cumplen sus promesas, están dispuestas a continuar con movilizaciones y todo lo que sea necesario para que volteen a verlas y no dejen de dotar de los medicamentos oncológicos a sus hijos.