Los actos de violencia no han cesado en el país, como se puede observar en la cifras publicadas este mes de abril, donde se exponen a los 5 Estados más peligrosos de México.
Ayer 20 abril, como ocurre todos los días 20 de cada mes, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Salud Pública (SESNSP) presentó las cifras sobre los delitos que se cometen en México.
El reporte actualizado con las cifras del mes previo, es decir marzo, incluye los homicidios dolosos, delito que se clasifica como uno de los que más influyen en la percepción de inseguridad.
¿Cuáles fueron los 5 Estados más peligrosos durante marzo de 2022?
Entre los datos publicados por el SESNSP sobre los Estados más peligrosos y los delitos que se registraron en marzo de 2022, destacan los relacionados con los homicidios dolosos.
Al respecto, la información presentada por las autoridades federales refiere que en 4 de los estados más violentos de México durante marzo de 2022, se registraron más de 200 homicidios dolosos.
Como ocurre de forma constante en los cortes de cifras mensuales del SESNSP, Guanajuato se ubicó como el estado más peligroso de México durante, pues fue la entidad que acumuló más homicidios dolosos.
La lista de los 5 Estados más peligrosos de México durante el mes de marzo de 2022, por la ocurrencia de homicidios dolosos, son los presentados a continuación:
- Guanajuato, donde se registraron un total de 289 homicidios dolosos
- Michoacán que registró durante marzo de 2022 un total de 272
- Estado de México, donde se contabilizaron de forma oficial 249
- Baja California Sur, cuyas autoridades registraron 206
- Sonora que sumó durante el mes de marzo un total de 174 homicidios dolosos
SDP noticias