Los 19 asesinatos a reporteros son delitos de lesa humanidad: Álvarez Icaza

Carlos Hernández

Foto: Los editores

los editores

El ex titular de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Emilio Álvarez Icaza considera que los 19 asesinatos a reporteros que se registraron durante el sexenio del ex gobernador prófugo de la justicia, Javier Duarte de Ochoa son una muestra de la descomposición que se vive en el Estado de Veracruz. Añadió que al gobierno estatal que encabeza Miguel Ángel Yunes Linares le corresponde hacer justicia por estos asesinatos, pues son madres que se quedan sin el apoyo de sus esposos e hijos que quedan huérfanos. Desafortunadamente siempre ha reinado la impunidad en este tipo de crímenes por lo que se ve poco probable que los responsables paguen ante la ley por estos asesinatos. 

Destacó que en toda la República Mexicana, Veracruz ocupa el primer lugar en homicidios a reporteros y estos delitos son considerados de lesa humanidad. Emilio Álvarez está consciente de los riesgos que corren los reporteros en el cumplimiento de su deber, pues las autoridades están acostumbradas a que la prensa aplauda su trabajo y cuando reciben críticas, no las soportan. Cuando son criticados buscan silenciar esas voces críticas por medio del chayo, -dinero que se le da a los reporteros para que traten bien a los funcionarios-. Álvarez dice que la mejor medida para atacar la corrupción es la difusión de estas prácticas que no abonan en nada positivo para que se haga un buen periodismo. 

Emilio también ha sido víctima de la inseguridad pues hace unos días se metieron los amantes de lo ajeno a sus oficinas en la ciudad de México. Ante el robo, la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió medidas cautelares. Acerca del motivo por el que no han detenido a Javier Duarte, el ex titular de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, dijo que seguramente el gobierno federal no lo quiere atrapar porque son cómplices de sus delitos y al protegerlo también cometen un delito. Álvarez Icaza impartió la conferencia “Medios de comunicación, comunicadores, libertad de expresión y derecho a la información en Veracruz” en el Congreso del Estado en la ciudad de Xalapa. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *