Carlos Hernández

“No es delito que una asociación civil dé apoyos a la ciudadanía pero cuando llegan con un slogan, logotipo y colores de un partido político ya se puede decir que es algo con doble sentido, ‘vota por mí porque yo te estoy ayudando’, podría ser un delito electoral porque no son los tiempos ni el momento de hacer campaña. Si es una asociación civil sin fines de lucro, ellos pueden hacer los acopios respectivos en los puntos clave para que la ciudadanía lleve lo que quiera aportar. Si un político quiere ayudar a los damnificados puede hacerlo pero sin difundir la ayuda que dio, nada de sacarse foto y mandar boletín a los medios de comunicación, no necesita hacer pública la ayuda que haga, si lo hace es porque tiene interés partidista o quiere un hueso”, aseguró Lorena Rodríguez Díaz cuando se le preguntó sobre el caso de la asociación civil Yunete que entregó apoyos a los afectados por el huracán “Katia” utilizando logotipo y colores de la campaña del alcalde electo, Fernando Yunes Márquez.
Lorena Rodríguez Díaz, conocida como la abogada de los parquímetros, se quejó amargamente de un empleado de la Secretaría de Desarrollo Social de Veracruz y le pidió a la delegada de SEDESOL, Anilú Ingram Vallines que le llame la atención. “Ojalá ponga atención a sus oficinas aquí en Veracruz porque se me hace una injusticia que algunas personas que viven con la ayuda de los pequeños cheques que les dan como ayuda de 65 y más, se supone que tienen una lista de las personas que necesitan el apoyo. Tienen unas largas filas y las personas que atienden son flojas, te atienden de mala manera Cuando no han llegado los recursos te dicen nosotros nos vamos a comunicar, situación que ya ha pasado en algunos casos, tuvieron que llamarme para que yo interviniera. Le dijeron a una persona para tal fecha va a estar tu cheque, y luego lo siento pero ya se devolvió el cheque. No se me hace justo porque hay viejitos que llegan con el puro pasaje, piensan que van a cobrar el cheque y resulta que todavía no llegan los recursos”.
“No hay un reembolso de ese cheque que perdieron, en las oficinas de SEDESOL tratan mal a las personas. El licenciado Jorge Letona, hablé con él y le dije que iba a ir a Xalapa a hacer el reporte y le dieron el cheque. Los que no cuenten con una persona que los defienda están en el desamparo, ese mes la persona no cobró. Ojalá le den un respeto a la ciudadanía, yo quisiera saber si los cheques lo devuelven o a donde se van”, comentó Lorena Rodríguez.