Observador veracruzano
El gobernador electo Cuitláhuac García Jiménez aseveró que en su momento las instancias de fiscalización darán cuenta de los desfalcos financieros que hoy niega el titular del Ejecutivo, Miguel Ángel Yunes Linares.
Al respecto, dijo estar enterado de la condición financiera de Veracruz por lo que llegado el momento se conocerá a detalle el manejo de erario en la administración actual, esto ocurría el próximo año tras los resultados de la Cuenta Pública 2018.
“Sí existen desfalcos en ésta administración de Miguel Ángel Yunes Linares, si él no está enterado, lo van a enterar los órganos de fiscalización, el estatal y el federal. Y es real, en la Cuenta 2017 hay (malos manejos) y no es todo, se va a saber más, también hay manejos de corrupción de algunos de sus funcionarios y también se va a dar a conocer y lo más grave va a ser cuando se revise la Cuenta Pública 2018”.
En conferencia de prensa, en la zona centro del estado, García Jiménez, aseveró, que las autoridades correspondientes tendrán que actuar ante los hechos de corrupción que se detecten, recordó, que no es competencia del gobierno intervenir en dichos temas.
“Esto no pueden quedar en borrón y cuenta nueva; lo que a nosotros nos toque indagar lo haremos y ya que la justicia actúe, hay que recordar que son las fiscalías las que tienen que hacerse cargo de las investigaciones, en este caso la Fiscalía General del Estado y lo que se va a llamar Fiscalía General de la República, serán quienes tendrán que actuar a denuncia de estos órganos fiscalizadores”.
Y enfatizó que para llegar a la ejecución de la justicia los integrantes de la próxima legislatura en el Congreso local se han comprometido a trabajar en la revisión del actuar del Fiscal General, Jorge Winckler Ortiz y de ser necesario llevarlo a juicio político.
Asimismo, adelantó que próximamente buscará un acercamiento con autoridades estatales en funciones a fin de programarse hacia finales de mes una reunión con el titular del Ejecutivo, Miguel Ángel Yunes Linares.
Comentó que una vez que dé inicio el proceso entrega-recepción que mandata la ley se harán las revisiones a detalle respectivas sobre el manejo financiero en cada una de las dependencias de la estructura del Poder Ejecutivo.
“Yo he cuidado mucho no fomentar la confrontación que se dio desde la época electoral, así que hemos ido despacio. Yo voy a dar el primer paso, voy a llamar al actual gobernador a finales de este mes para entablar el primer acto protocolario de presentación de equipos, o lo que podamos acordar y en noviembre como lo marca la ley, a partir del 1 de noviembre iniciaremos proceso entrega recepción”.