Observador veracruzano

Ante los fenómenos climatológicos que atraviesan la entidad veracruzana, es necesario que la ciudadanía haga un manejo responsable de la información y evite la divulgación de noticias falsas que en nada contribuyen a la cultura de prevención y atención en materia de protección civil, indicó el diputado Tito Delfín.
En sus atribuciones como Presidente de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, señaló que ante el paso del huracán “Katia” por el territorio veracruzano y el sismo registrado ayer siete de septiembre con epicentro al suroeste de Pijijiapan, municipio de Chiapas, es pertinente verificar las fuentes de toda la información que se comparte por redes sociales o teléfonos móviles.
La desinformación pone en riesgo la integridad de las personas, pues no permite una acción oportuna ante cualquier emergencia. Por ello, se exhorta a las y los veracruzanos a mantenerse informados sobre la trayectoria que sigue el huracán “Katia” y las posibles réplicas del sismo del siete de septiembre.
Estas son algunas fuentes oficiales de consulta:
En el caso del huracán Katia
http://www.veracruz.gob.mx/proteccioncivil/
https://www.facebook.com/cepm.civil/
En caso de sismos
Tito Delfín recordó que es prioridad del Estado veracruzano crear las estrategias necesarias para garantizar la seguridad de todas y todos, por lo que el Comité Estatal de Emergencias se encuentra sesionando de manera permanente.
Actualmente “Katia” es huracán categoría 2, ubicado a 210 km al norte de Veracruz y 126 km al este de Tuxpan. Presenta vientos máximos sostenidos de 165 km/h y se mueve al oeste a razón de 9km/h.
Impactaría entre Tecolutla y Vega de Alatorre. Se prevén lluvias torrenciales en el norte de la entidad de 250 a 300 mm desde la Cuenca del Río Tuxpan hasta Actopan.