Observador veracruzano
![]()
· GLPAN propuso su abrogación para generar nuevas estrategias de disposición de residuos
La Ley que regula el servicio de limpia pública en Veracruz no contempla las características ni disposición de infraestructura y recursos que tienen los Ayuntamientos, lo que hace inviable su aplicación, indicó el diputado Hugo González.
A nombre del Grupo Legislativo del PAN, el legislador presentó una iniciativa para abrogar la Ley que regula el servicio de limpia pública en Veracruz, aprobada desde el año 2016, y que rige a los municipios que no cuentan con reglamento en la materia.
Como Secretario de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, señaló las inconsistencias que presenta dicha ley en materia de manejo de residuos municipales.
Ejemplo de ello, es que permite la incineración de basura, así como el hecho de verter residuos no tóxicos al drenaje, ambas medidas con impacto ambiental negativo.
Tampoco toma en cuenta las condiciones sociales de la población. La ley obliga a los Ayuntamientos a impedir la pepena, actividad económica de la que dependen muchas familias.
En sus artículos 10 y 11, señala que los residuos líquidos peligrosos deberán separarse en botellas y con una leyenda de precaución, y los no peligrosos podrán desecharse en el desagüe.
Sin embargo, en los municipios de mayor pobreza, no existe información para que los ciudadanos sepan diferenciar las condiciones de los residuos, indicó el legislador.
El artículo 17 dispone que se multará hasta con 50 días de salario mínimo a quien no barra el frente de su casa mínimo dos veces a la semana, situación que podría resultar imposible de realizar para algunas familias que trabajan tiempo completo.
A eso se suma que la Ley no es vinculatoria para ningún Ayuntamiento, es decir; los municipios sin reglamento municipal en la materia, pueden decidir acatarla o no.
Por ello, es necesario que el poder legislativo, los gobiernos municipales y los ciudadanos trabajen juntos en la creación de nuevas políticas públicas en materia de limpia pública que se adecuen a las condiciones de cada municipio.
Hugo González insistió en la necesidad de implementar una cultura de manejo de residuos en Veracruz, que cumpla con lo dispuesto en las normas oficiales en la materia, y contemplando los contextos en cada municipio.
“Proponer la abrogación de esta Ley no significa que el Grupo Legislativo del PAN ignore el problema del servicio de limpia pública. Estamos conscientes que deben implementarse políticas públicas que atiendan su mitigación, pero debe ser a través de la participación y coordinación entre sociedad y gobierno”.