Ley de Disciplina Financiera daría certeza económica a Veracruz: GLPAN

Observador veracruzano

0 20 vcc

  • Contratación de créditos debe reglamentarse
  • Federación daría aval a la contratación de empréstitos
  • Proponen crear registro único de obligaciones

Ante la crisis económica que enfrenta Veracruz, el diputado Bingen Rementería en representación de diversos grupos legislativos propuso ante el Pleno la creación de la Ley de Disciplina Financiera para Veracruz y sus Municipios.

La Iniciativa tiene como finalidad establecer criterios para el ejercicio responsable y eficiente de la recaudación, y reglamentar la contratación de deuda.

Dicha Ley responde al proceso de armonización de la legislación federal en el mismo sentido, que se aprobara el pasado 27 de abril, a fin de promover el sano desarrollo mediante el establecimiento de responsabilidad hacendaria.

Contempla además los principios de máxima transparencia y eficacia en la contratación de obligaciones,  que deberán destinarse a inversión así como el aval de la federación en la contratación de créditos a fin de reducir la tasa de interés.

“Veracruz enfrenta una deuda de más de 42 mil millones de pesos, es preciso atender al crecimiento económico para garantizar los servicios públicos y el cumplimiento de los pagos puntuales”, señaló el legislador.

Durante la misma sesión, el diputado Juan Manuel de Unánue presentó una propuesta para reformar el Código Financiero que complementaría la Ley de Disciplina Financiera y permitiría prever excesos de endeudamiento.

De aprobarse, las modificaciones establecerían la contratación de deuda al menor costo, la creación de un registro único para transparentar financiamientos y obligaciones, además de un sistema de alerta ante cualquier endeudamiento de entidades o municipios, y por ende la obligación de cumplir con los convenios de responsabilidad hacendaria.

El diputado mencionó que la Iniciativa tendría efectos en las reglas presupuestales para el ejercicio de recursos de 2017 y sería punto de partida para la construcción de finanzas sanas y manejo del endeudamiento en Veracruz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *