Observador veracruzano

El presidente de la Coalición de Taxistas de Veracruz, Mario Ortiz Martínez dijo que en Veracruz hay 90 mil taxistas de los cuales un 5% podría dejar de ofrecer sus servicios por el proceso de reordenamiento del transporte público.
El proceso de reordenamiento no es cosa fácil pues son muchos los requisitos que hay que cumplir. Entre ellos hay que hacerse una prueba antidoping en un Centro de Salud del Estado de Veracruz, esta prueba tiene un costo de 500 pesos aproximadamente y obvio no saldrá bien librado aquel taxista que sea adicto a sustancias tóxicas. Mario Ortiz dijo que hacerse esta prueba merma las finanzas de los taxistas, esa es otra razón por la que se niegan a hacerse la prueba.
“Se descarga un pequeño formato de internet, copia de credencial de elector y en una semana les entregan los resultados, es una obligación del concesionario, no creo que haya mañas para que algún compañero evada esta revisión tenemos todo el mes de diciembre, cuando concluya el último corte, aproximadamente el mes de marzo”, dijo el presidente de la Coalición de Taxistas de Veracruz, quien añadió que todos los taxistas tendrán que cumplir con los requisitos si quieren seguir al frente del volante. Y viene otro gasto para los ruleteros pues les van a cambiar los números económicos y el color de las unidades.
Los taxistas se las han visto muy duras en el aspecto económico, hay veces que no les alcanza, se agarran una oreja y no se alcanzan la otra. Para acabarla de amolar les suben el precio del combustible cada determinado tiempo, situación que merma sus finanzas por lo que si se presenta otro aumento para 2018 los rulteros pondrán el grito en el cielo y harán manifestaciones pacíficas.