Leopoldo Tlaxalo

El secretario del área de Derechos Humanos y del área Penales de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos inició con un seminario dirigido a abogados y estudiantes de Derecho sobre el nuevo Sistema Penal Acusatorio que se está implementando a nivel nacional. “Este evento lo iniciamos hoy 19 de octubre como inauguración, y a partir del 8 de noviembre hasta el mes de diciembre cada semana vamos a tener talleres dirigidos a estudiantes, abogados y operadores del sistema penal familiar. Lo que me puedo refierir a lo que son juzgados, fiscalías y policías”.
También está programado un evento dirigido al público en general relacionado con la violencia de género en contra de las mujeres. “Hay leyes para protegerlas, existe un Código Nacional de Procedimientos Penales, cada vez que alguien cometa un delito contra una mujer se clasifica y se le va a dar un valor a esta situación, puede iniciarse un proceso de demanda formal ante los juzgados familiares o ante la fiscalía si es que dentro de la imputación la persona cometió daños, amenazas, lesiones y la violencia contra la mujer. Alguna mujer que levante una demanda por golpes o violación. Existen leyes para vincularlo a proceso para que se inicien las audiencias del desahogo de pruebas. el presunto culpable y el quejoso deben estar asesorados por un abogado, si la persona no cuenta con recursos para pagar un abogado, se le asigna un defensor de oficio”.
En los cursos, talleres y seminarios abordarán diferentes temas para las personas que quieran capacitarse. “La Asociación Nacional de Abogados Democráticos de Veracruz se protocolizó y está iniciando funciones el 20 de septiembre de este año, en el acto se contó con autoridades de la Ciudad de México. Veracruz representa el lugar número 19 en este inicio, tenemos representación en 18 Estados de la República Mexicana, 19 con Veracruz. Está Asociación a nivel nacional está integrada por 59 mil personas”.
La función de la Asociación es capacitar a los abogados en todas las ramas del Derecho, concluyó Leonardo Antonio Correa.