Leo Zuckermann considera que AMLO podría darle un uso electoral a los beneficiarios de programas sociales

Jesús Reyes

leo zuvker

El analista político, Leo Zukermann Behar no descarta que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador utilice a los beneficiarios de los programas sociales de su gobierno como capital social en las próximas elecciones del 2021, pues a pesar de que en la campaña López Obrador se vendió como una opción diferente y pregona estar en contra de la corrupción y las malas prácticas de administraciones anteriores, si puede hacer uso de estas personas para su beneficio, lo hará. 

 

Leo considera que los programas sociales siempre están en el ojo del huracán porque todos los políticos, de todos los partidos, les dan un uso electoral. Si todos los políticos se comportan igual, ¿por qué habría de ser AMLO la excepción?. Los analistas políticos estarán muy pendientes de cada uno de sus movimientos  previo a las elecciones de 2021 pues conforme se acerque el tiempo habrá que ver que sucede con estos apoyos porque podrían ser condicionados.

“La pregunta es que si estos 23 millones de mexicanos beneficiados se van a utilizar como una clientela electoral del gobierno o no, hay todo un debate donde indica que si puede ser y su partido va a utilizarlo políticamente y hay quienes dicen que es parte del estado de bienestar”, señaló Leo Zuckerman ante los reporteros jarochos después de una charla que tuvo con los empresarios afiliados a Coparmex en donde les habló de las perspectivas económicas y políticas para México. 

Leo Zuckerman no cree que López Obrador sea tan bueno como lo pintan, pues si no utiliza estos programas sociales como capital social, Morena podría perder el poder y eso no le conviene al presidente de la República, quien parece haberse acostumbrado a las mieles del poder. 
“Si típicamente en las elecciones intermedias vota el 50 por ciento del electorado, en el 2021 esos 23 millones de mexicanos representarían el 51 de votantes probables”, aseguró el analista político, quien añadió que es probable que haya más redes de clientelismo político, pues el presidente prometió entregar más de 150 mil millones en efectivo a gente que realmente lo necesite y sean madres solteras, jóvenes, adultos mayores, estudiantes y más población vulnerable. Puso el dedo en la llaga Zuckerman al mencionar que no hay mucha transparencia en el padrón de beneficiarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *