Legisladores morenos se dejaron intimidar por grupos que no reconocen el matrimonio igualitario

El presidente de la Unión Popular Veracruzana A.C, Edgar González Suárez, consideró que no es con la violencia como se va a detener o a impedir un derecho tan importante como el matrimonio igualitario.



Ante esta situación, solicitó a nombre de la asociación que encabeza, que los legisladores en Veracruz retomen la iniciativa y reformen el Código Civil para otorgarle este derecho a las y los veracruzanos.

Opinó que el tema se está politizando e impregnando de controversia, pues están de por medio los derechos de muchos veracruzanos y veracruzanas.

“Los derechos no deben estar sujetos a juegos electorales y creo que es lo que está pasando, la votación en el Congreso debería haber salido por lo menos 37 votos a 13, es decir que toda la bancada morenista y los demás partidos a excepción del PAN que siempre ha tenido una posición contraria la avalen, tenían la mayoría para reformar el Código Civil pero se vieron atemorizados por los grupos conservadores y religiosos”.

Recalcó que la Unión Popular manifiesta su total apoyo y respaldo a la iniciativa de ley para reformar el Código Civil Veracuzano presentada por la diputada local Monica Robles, por considerarla una reforma progresista, integral y que apunta a restituir derechos, antes negados a cientos de miles de veracruzanos.

“Esta iniciativa favorece las libertades de conciencia, creencias y respeto a las distintas formas de vida. Establece como un derecho, ya garantizado por la Comunidad Internacional en materia de Derechos Humanos, y en correspondencia con la sentencia de junio de 2015 de la Suprema Corte de Justicia del Nación, a la unión legal de dos personas del mismo sexo, entre otras modifícaciones que protegen a la niñez, a la mujer y las relaciones de pareja. La reforma integral apunta a sostener una convivencia más armónica, democrática, antídiscrimmatoria e igualitaria. Y en esta lógica, son los ciudadanos y el pueblo veracruzano el que saldrá fortalecido”, concluyó Edgar González Suárez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *