Leopoldo Tlaxalo

El magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Reyes Rodríguez Mondragón advirtió que las votaciones electrónicas no necesariamente serán más baratas que las votaciones tradicionales que actualmente se realizan el día de la elección, porque en el caso de las votaciones electrónicas habrá que comprar tecnología y darle mantenimiento.
“Piensan que implementar el voto electrónico va a generar un ahorro, pero no necesariamente es así, depende de cual sea la modalidad y los mecanismos que se implementen en cuestión de tecnología, el costo del mantenimiento de la tecnología”, sostuvo el servidor público.
Aunado a lo anterior, el magistrado comentó que hay desconocimiento y desconfianza en este método, por lo que en este momento en México no hay las condiciones para que se realicen votaciones electrónicas. Sólo el 4 por ciento de la ciudadanía conoce como será el método de las votaciones electrónicas, el resto de la población desconoce como sería el procedimiento. En caso de que el Instituto Nacional Electoral determine que se apliquen las votaciones electrónicas, sólo serán en algunos Estados o municipios, no a nivel federal, concluyó el magistrado.