La pachanga política
Por: Leopoldo Tlaxalo Jaramillo
Este jueves fue un día de mucha actividad periodística para los reporteros, pues en la mañana el alcalde de Veracruz Ramón Poo Gil inauguró uno de los subcentros de seguridad en la colonia Las Brisas, colonia donde se registraron actos vandálicos y de saqueos en la plaza comercial el 4 y 5 de enero. El reto de Ramón es incrementar la seguridad en aquella zona. Sobre la tragedia que se registró en Monterrey, el alcalde dijo que se buscará prevenir que no se repita un hecho tan lamentable en una escuela de Veracruz, por ello se darán pláticas en las escuelas de los niveles secundaria y bachillerato. En la tarde Ramón participó en la reunión de trabajo con el Comité de Convivencia Escolar del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación, donde se encontraron presentes en el presidium los regidores con las comisiones de Educación y Seguridad, Laura Gálvez y Juan Montes de Oca respectivamente, así como la directora del DIF, Rosario Arias y el director de Protección Ciudadana, Germán García Contreras. También vimos a directores o representantes de escuelas públicas y privadas y a la presidenta del Observatorio ciudadano, Minerva Cobos Lucero. Entre lluvia de ideas y personas que estaban a favor y en contra del operativo mochila, la reunión se prolongó hasta las ocho de la noche aproximadamente pues todos querían participar y el tema relacionado con la seguridad en las escuelas tiene mucha tela de donde cortar. Se volverán a reunir este sábado.
SE INVERTIRÁN 60 MILLONES EN VERACRUZ.- El Secretario de Comunicaciones y Transportes a nivel federal, Gerardo Ruiz Esparza estuvo con el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares en el recinto portuario, donde se recibieron los vagones del primer tren Interurbano México-Toluca, que representa una inversión de 47 mil 900 millones de pesos y estará listo en el 2018. El tren que se exhibió es el primer tren de los 30 que se pretenden adquirir y que movilizarán 250 mil pasajeros, el cual conectará la zona metropolitana del Valle de Toluca con el poniente de la Ciudad de México.
En temas económicos y que benefician al Estado, Ruiz Esparza dijo que el gobierno federal invertirá 60 mil millones de pesos en obras en todo el Estado de Veracruz. Se tiene planeado que para el 2018 quede terminada en una primera etapa la ampliación del puerto de Veracruz, en donde se invierten 30 mil millones de pesos. Ruiz Esparza señaló que constantemente se están haciendo visitas periódicas a Veracruz para verificar que los recursos sean correctamente ejercidos y se hagan los proyectos para los que se emplea el dinero. Ruiz Esparza añadió que también se trabaja en la ampliación del aeropuerto internacional Heriberto Jara Corona, en el puerto jarocho. Cuando sea inaugurado, se espera contar con la presencia del presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
YUNES LINARES.- El que no perdió la oportunidad de hacerle peticiones al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte fue el gobernador de Veracruz, quien pidió la creación de nueva infraestructura carretera que mucho hace falta en el Estado y que bajen los recursos para que se terminen las obras que quedaron inonclusas en la anterior administración.
Entre los proyectos carreteros que se planean hacer durante esta administración destacan la construcción del libramiento Antón Lizardo, para que esté comunicados los habitantes de aquella comunidad del municipio de Alvarado con Boca del Río. Yunes quiere que APIVER participe con recursos económicos en la remodelación del bulevar costero de Veracruz. El coca colo se hizo como tío Lolo cuando escuchó esta petición. El gober también quiere apoyo por parte del gobierno federal para el mantenimiento de las carreteras de la zona sur. Miyuli también quiere que sea autorizada la desconcentración de recursos para destinarlos a caminos rurales, en donde hábrá que hacer una fuerte inversión en materia de mantenimiento.