
El presidente del Movimiento Renovador Democrático, Marco Antonio Moncayo Parra emitió un pronunciamiento en contra del delito de ultrajes a la autoridad desde marzo de este año porque afecta a los ciudadanos y considera excesivo lo que se estipuló en la nueva ley. “No hay veracidad de las autoridades policiacas que fabrican delitos. Yo estoy denunciado por la fiscalía federal por lo de CFE y por el grupo MAS en la fiscalía general del Estado. En su momento casi me agarran en una manifestación sin haber un aviso de restricción. Vi mucho apoyo de abogados auténticos y altruistas: Gilberto Farías, Lorena Rodríguez, Edgar Cinta Pagola, quienes vieron la causa que estamos peleando en contra de la luz y el agua y me apoyaron”.
“Me da tristeza la clase política que cuando le tocan a los suyos pegan de berridos. Hemos sido atacados en forma verbal y legal y no nos ayudaron los políticos. La lucha que tengo es auténtica, la de Monreal y Dante lleva intereses por lo oscuro. Existen temas que se pasaron por alto en la ley jurídica. La lucha de Monreal y Dante no es auténtica, esta gente quiere sacar provecho del pueblo. La verdadera lucha es la de Farías y su grupo de abogados”.
Por su parte, Oliver Olmos Cabrera del Moci señaló: “No es posible que las luchas sociales las quieren judicializar. Lo que le quisieron hacer a Moncayo es una pifia por parte de grupo MAS y las autoridades de gobierno. Meter en la cárcel a los luchadores sociales es callarle la boca al pueblo. Vemos con tristeza que el delito de ultrajes a la autoridad lo están politizando. No hemos visto un posicionamiento de los senadores con respecto a David Villalobos e Iván Aguilar, cumplieron un año en la cárcel solo por dedicarse a hacer acciones de autodefensa. Cuando encarcelan a un político dicen que es un preso político. A los luchadores sociales, la gente de la sociedad no salen a defenderlos. Cuando estuvieron unos jóvenes en la cárcel los senadores no se pronunciaron. Hablan cuando agarran presos políticos, dónde estuvieron cuando quisieron afectar a Moncayo?.
Oliver y Moncayo aseguran que el delito de ultrajes a la autoridad afecta a la ciudadanía. Cuando se aprobó los abogados y líderes sociales se pronunciaron contra la reforma. “Si es un delito que debe derogarse, modificarse. Exigimos un Congreso con responsabilidad ciudadana. Los luchadores sociales exigimos que se derogue el delito de ultrajes a la autoridad”, concluyó Oliver Olmos Cabrera del Movimiento Civil Independiente.