La industria farmacéutica, lista para el gran negocio

-Hay escasez de tapabocas en México.

-Algunas cadenas de farmacia han guardado los tapabocas para luego subirle el precio.

-El ingenio del mexicano aparece, fabrican tapabocas caseros.

Ciudad de México,/28/02/2020.- Ante la inminente llegada del coronavirus a México, la industria farmacéutica se encuentra lista para el gran negocio:¡la venta de tapabocas!. Y es que desde hace más de tres semanas en la mayoría de las cadenas farmacéuticas este producto se encuentra agotado.

En las pocas farmacias que pueden encontrarse, el costo es 5 veces más de lo que en época normal costaban. Algunas otras han decidido guardar este producto e informar a la población que se ha agotado (en este momento), pero es posible que semanas después de que aparezcan más casos en México de coronavirus ya estén a la venta a precios desorbitantes.

La Secretaría de Salud ha decidido importarlos ante la escasez del producto en México. Hoy los distribuidores están teniendo problemas para poder surtir los pedidos, y los fabricantes no se están dando abasto. Hasta el momento se han confirmado ya en México tres casos de coronavirus, y así mismo se confirma que hasta el momento se han solicitado a los diferentes proveedores nacionales tapabocas y ninguno de ellos tiene en existencia. Dato curioso es que la procedencia de la mayoría de los tapabocas que se están usando en Latinoamérica, son fabricados en el puerto de WuHan, en China, esto es un detalle muy raro, ¿no?. Pero como siempre, el mexicano poseedor de un gran ingenio, saca la casta e imaginación ante tal situación.


MEXICANOS HACEN TAPABOCAS CASEROS Ante la dificultad de encontrar tapabocas en las farmacias y tiendas de consumo, el ingenio del mexicano ha sobresalido, pues muchos han decidido hacer sus propios tapabocas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el uso de cubrebocas en personas sanas sólo es necesario si deben atender o convivir con personas bajo sospecha de infección por el Covid-19, así como doctores y enfermeras. También se recomienda su uso en personas con tos o estornudos. ¿Qué función tienen los tapabocas?, su objetivo es evitar la transmisión de agentes infecciosos por parte de la persona que los lleva, pues están diseñados para evitar la diseminación de microorganismos presentes en la boca, nariz o garganta.

Debido a ello, la OMS recomienda el uso de mascarillas N95, que se adaptan a la forma de cada rostro, permitiendo un mejor sellado, y filtran hasta el 95 por ciento de los elementos en el aire, aunque no son resistentes a aceite y otros líquidos. Por otra parte subraya que las mascarillas quirúrgicas solo son eficaces si se combinan con el lavado frecuente de manos con una solución hidroalcohólica o con agua y jabón. Otro producto que ha empezado a escasear es el gel antibacterial, sin embargo este si puede conseguirse todavía en abundancia en el mercado con mucho más facilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *