
La consulta popular para la revocación de mandato “pende de un hilo”, advirtió José Roberto Ruiz Saldaña, consejero electoral de Instituto Nacional Electoral (INE).
Explicó que la Cámara de Diputados no aprobó cerca de 4 mil 913 millones de pesos solicitados por el instituto dentro de su presupuesto y eso afectará la posible organización de dicha figura jurídica.
Durante una conferencia telefónica con el reportero, quien actualmente preside las comisiones Unidas de Organización y Capacitación Electoral de dicho organismo subrayó que debido a ello interpondrán una controversia Constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El otrora aspirante a la rectoría de la Universidad Veracruzana (UV), consideró que sin esos casi 5 mil millones de pesos se complica la absorción de los gastos para organizar la consulta para la revocación de mandato, en la que se decidirá si el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, continúa en el cargo.
“En otros años la Cámara de Diputados no habría aprobado un total de 800 millones de pesos dentro del presupuesto que se asigna a nuestro instituto electoral pero esta vez son cerca de cinco mil millones de recorte y eso complica la organización de dicha consulta”, recordó el funcionario electoral.
Por el momento, quien fue electo como consejero electoral en 2014 por un periodo de 9 años, por lo que su encargo concluirá en abril de 2023; refirió que el organismo electoral organiza comicios locales en seis estados: Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Oaxaca y Tamaulipas, a efectuarse el domingo 5 de junio de 2022.