La CDI invierte en los pueblos indígenas

Fabiola Flores

DSC 9573D
La delegada de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Iraís Morales Juárez, afirma que se destinan ochenta millones de pesos para fomentar la productividad y mejorar la infraestructura de los pueblos indígenas, de los cuales el 35% está destinado a los pueblos Náhuatl.

Con motivo de la primer Expo Veracruz “Vive la riqueza indígena”, la delegada del CDI dijo que este tipo de proyectos buscan el beneficio de los pueblos indígenas de nuestro país, mediante la comercialización de los productos que ellos mismos elaboran de manera artesanal. Apuntó que la cultura náhuatl es la que más lo necesita ya que presenta un rezago más sustancial.

Destacó que ya se tiene un punto de venta en la ciudad de Xalapa donde se pueden adquirir estos productos artesanales que van desde vestimentas hasta comestibles, y que pretenden abrir una tienda en la ciudad de Veracruz próximamente.

Los productos que comercializan los indiginas ya se encuntran certificados a nivel nacional y están bajo la marca “,Manos indígenas, calidad mexicana”, la cual se encarga de dar proyección a cada producto dentro del país e incluso en países extranjeros.

Resaltando específicamente de la labor indígena en el estado dijo que “Mas del 70% del café que se consume en el país  es elaborado por manos indígenas de Hueyapan de Ocampo, Zopoapan de cabañas, Zongolita, Ixtaxotitlan, Tuxpanguillo”

La Expo Veracruz “Vive la riqueza indígena” se realizará en las instalaciones del Instituto Veracruzano de la Cultura del catorce al diecisiete de septiembre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *