
Como parte de la primera entrega de resultados de la fiscalización de usos de recursos públicos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el gobierno de Veracruz recibió al menos 24 observaciones por el manejo de tres fondos federales, sin embargo, la mayoría fueron solventados y no se tendrá que reintegrar recursos públicos.
De acuerdo con el informe que se emitió este 30 de junio, el Gobierno de Veracruz acreditó el uso de recursos públicos de los fondos: de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF); de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN-DF); y del programa Escuelas al Cien, por más de 13 mil millones de pesos.
Respecto de la distribución de los Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF) Fue realizada a la Secretaría de Finanzas y Planeación, determinándose ocho resultados o peticiones de aclaración que fueron solventados en su momento.
A Veracruz se enviaron cinco mil 625 millones 318 pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN-DF).
De la auditoría que se realizó a la Secretaría de Finanzas y Planeación se hicieron siete solicitudes de aclaración, en cinco casos no tuvieron irregularidades; dos de las observaciones fueron solventadas antes de la emisión del informe.
Del programa Escuelas al CIEN, se auditó obra pública realizada al Instituto de Espacios Educativos (IEEV) y a la Universidad Veracruzana (UV). En ese caso se determinaron nueve resultados, de los cuales: cuatro no tuvieron irregularidades; otros cuatro fueron solventadas antes de la emisión del Informe. Y se generó la recomendación 2020-A-30000-19-1411-01-001 a cargo del IEEV.
La auditoría detalla que al 31 de diciembre de 2020, la entidad federativa ejerció 225 millones 366 mil pesos, de los que 207 millones 57 mil pesos corresponden a los recursos transferidos en 2020 y 18 millones 308 mil a recursos disponibles del 2019.
Al 31 de diciembre de 2020, el Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz presentó una disponibilidad de 56 millones 430 mil pesos, que incluyó recursos ministrados en 2020.