Leopoldo Tlaxalo

El escritor, historiador y analista político, Enrique Krauze Kleinbort consideró repugnante el caso de corrupción que le ha dado la vuelta al mundo y cuyos protagonistas son el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa y su esposa Karime Macías. Con ese tipo de frases lapidarias y memorables que lo caracterizan, Krauze dijo que ese fue el clavo más grueso en el ataúd del Partido Revolucionario Institucional, por lo que merecen que se les castigue conforme a la ley a ellos, a sus cómplices y al gobierno que solapó estos actos se le debe castigar en las urnas. Añadió que ese grado de corrupción es una vergüenza histórica para el país.
Durante la presentación de su nuevo libro “El pueblo soy yo” el cual promocionó por varios puntos de la zona conurbada Veracruz- Boca del Río, el historiador Enrique Krauze aseguró que México no puede volver a caer en el presidencialismo que reinó hace muchos años cuando al ex presidente José López Portillo se le cayó el precio del petróleo en 1981 y en un minuto endeudó al país con 9 mil millones de dólares. Ante esto nadie hizo nada por evitarlo pues eran los tiempos en los que el PRI tenía mayoría en el Congreso de la Unión y todos los diputados bailaban al son que el presidente les tocaba.
Actualmente, que estamos a un mes de que se lleven a cabo las elecciones del próximo 1 de julio, el escritor aseguró que es muy probable que el próximo presidente de la República sea Andrés Manuel López Obrador. Opinó que no podemos permitir que llegue al poder una persona que tenga todo el poder absoluto en sus manos como ocurría hace algunos ayeres, pues sería la perdición del país. Aparte también se debe seguir permitiendo que la gente que no opine igual que el presidente, lo externe sin temor a las represalias y sin que se le califique como bueno o malo por estar a favor o en contra del próximo presidente, el cual deberá ser tolerante y tener respeto a las instituciones.
Sobre el futuro de Veracruz en materia electoral, dijo que las cosas están muy parejas en cuanto a dos opciones de gobierno, seguir con lo mismo de hace dos años o cambiar de rumbo. Eso, señaló, es una señal de democracia, por lo que los veracruzanos deberán decidir si aprueban o rechazan al actual gobierno en las urnas. Apuntó que puede ser que como castigo le den la oportunidad de gobernar a otro partido político diferente al que gobierna actualmente. Para no meterse en camisa de once varas, el historiador evitó opinar sobre la actual administración de Miguel Ángel Yunes Linares, pues consideró que es una administración de muy corto tiempo.
En el aspecto económico a nivel mundial, Krauze comentó que el dinero destinado al campo y al combate a la pobreza debe llegar a la gente que lo necesita y que no sirva para producir más burócratas. Añadió que la gente de escasos recursos generalmente es la más sabia para invertir su dinero.
En otro tema, el historiador criticó la postura del presidente Enrique Peña Nieto de dejar que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump lo vejara sin que él le pusiera un alto con firmeza. Y peor aun, después de los insultos que lanzó Trump contra los mexicanos, Peña Nieto lo invita a México sin exigirle que se disculpara con los mexicanos. Krauze espera que el próximo presidente tenga más firmeza para defender con inteligencia a sus gobernados y no mostrar la actitud servil que ha caracterizado al presidente.