
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) “no aceptó ayuda en seguridad y le cerró la puerta a inversiones, reveló el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. Las declaraciones del diplomático ocurren a pocos minutos después de que concluyera la reunión del presidente Joe Biden con Donald Trump en la Casa Blanca.
El embajador dijo: “El presidente anterior (Andrés Manuel López Obrador) no quiso recibir el apoyo de los Estados Unidos, cerró la puerta a inversiones de arriba de 32 millones de dólares, porque no quería que esa inversión llegara a México para ayudar con la seguridad del pueblo mexicano”.
Ken Salazar dijo que “desafortunadamente” la coordinación en seguridad ha fallado el último año “en gran parte, porque el presidente anterior no quiso recibir el apoyo de los Estados Unidos; cerró la puerta a inversiones de arriba de 32 millones de dólares, porque no quería que esa inversión llegara a México para ayudar con la seguridad del pueblo mexicano.
“Si se va a lograr la seguridad de México y el pueblo de México, tiene que haber una seguridad profunda como socios que ha sido el perímetro de nosotros desde el día que trabajamos la seguridad como socios con respecto a la soberanía, trabajándolo día por día”.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) envió una nota diplomática a la Embajada de Estados Unidos en México, en la que expresa extrañamiento por los dichos de su representante diplomático, Ken Salazar, sobre la gestión que encabezó el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores comunica que envió una nota diplomática a la Embajada de Estados Unidos en México, por las declaraciones realizadas por el embajador Ken Salazar durante la conferencia de prensa que tuvo lugar este miércoles 13 de noviembre.
México manifestó su extrañamiento por los mensajes emitidos por el actual embajador de Estados Unidos en nuestro país”.
Y es que este miércoles, el diplomático estadounidense señaló que México atraviesa por una crisis de inseguridad y criticó al gobierno mexicano por “negar la realidad” de la ola de violencia que se vive en el país y lamentó la fallida estrategia de “abrazos, no balazos”.
“Por muchos años se ha hablado que todo está bien en México, que todos tienen seguridad, ahora vemos las realidades que están pasando, las muertes que se ven donde quiera. Hablar que no hay problema, es negar la realidad”, expresó Ken Salazar en conferencia de prensa.