Juan Rey

Leopoldo Tlaxalo

A través de una revista, el fotógrafo veracruzano Juan Rey Casas busca promover la tercera edición del  Festival Velas Veracruz que se llevará a cabo del 27 de agosto al 2 de septiembre y de la que Veracruz será sede con la participación de nueve buques-escuela de países como: Chile, Argentina, Uruguay, Colombia, Venezuela, Brasil, Ecuador, Perú y México. “Estoy presentando un dommy para realizar una revista acerca de la tercera edición del festival Velas Veracruz 2018 y la temática de la revista es hacerla tipo albúm, una revista incompleta que la gente que la adquiera la termina subiendo a los buques y piden el sello de visita del buque y a un costado está una hoja con el espacio para que pegues una foto. Estoy buscando el patrocinio de los tres niveles de gobierno para reducir los costos y posiblemente se pueda regalar la revista si el proyecto contara con el apoyo económico de los gobernantes”, comentó el autor de este proyecto.

Rey Casas espera publicar la revista los primeros días de agosto y para mandarla a imprimir Juan Rey espera contar con el apoyo de patrocinadores por lo que está solicitando el apoyo financiero de instituciones como la Secretaría de Marina Armada de México, de la cúpula empresarial y de los tres niveles de gobierno. En caso de que el fotógrafo no logre que la revista cuente con el financiamiento de los políticos y empresarios, tendrá que vender la revista al público en un costo de 50 pesos. “Una impresión cuesta aproximadamente un millón y medio de pesos para hacer un tiraje  de 50 mil revistas con una calidad buena, la imprenta que elegí está en Torreón, esta empresa le imprime revistas a Estados Unidos. Hay dos empresarios que me dijeron que me van a apoyar pero teniendo en cuenta la experiencia con el libro pasado que hice no me confío, muchos te dicen que te apoyan pero a la mera hora no te dan el recurso para hacerla.   

El fotógrafo recordó que durante  los festejos del Bicentenario de México se realizó por primera vez la Regata Velas de Latinoamérica, la segunda edición fue en 2014 celebrando  el centenario de la Defensa de Veracruz  y la próxima Regata será en unos meses como parte  del programa de los 500 años de la fundación de Veracruz.

Juan Rey espera tener los recursos económicos para publicar la revista, la cual tendrá una innovación que el mismo creador del proyecto nos relata:  que con fotografías de visitas a los buques participantes, porque tendrá el espacio para ello, quienes la adquieran podrán complementarla, como si se tratara de un álbum.

Las expectativas que Rey Casas tiene de su proyecto son muy ambiciosas pues quiere que su revista sea considerada un medio de promoción turística de la entidad veracruzana, y que se incluya para dar a conocer los atractivos de México en el extranjero. Juan Rey quiere que su revista sea conocida en otros países a través de las embajadas y consulados.

Juan Rey ya está buscando patrocinadores, les muestra un dommy a los empresarios y políticos para ver quien le entra a Belén cantando. De esta manera el fotógrafo está difundiendo el contenido de la revista Regata Festival de Veracruz, Tercera Edición de Velas Latinoamérica.

El colega recuerda que cuando hizo su lbro ”  “, pocos empresarios lo adquirieron y sólo un político le compró dos cajas: Miguel Ángel Yunes Márquez, quien lo obsequiaba a visitantes distinguidos cuando fue alcalde de Boca del Río. Otros personajes que lo apoyaron fueron Víctor Flores y Nino Baxzi, pero estos hombres no son fáciles de localizar. Sus demás clientes fueron amigos suyos, miembros de la sociedad civil y artistas. Otros políticos le compraron uno y dos libros. Desafortunadamente los funcionarios no apoyan este tipo de obras literarias, la mayoría no invierten en promover a Veracruz a través de un libro hecho por un veracruzano. “Es un libro que está en tres idiomas, ahorita hice otro libro de Veracruz que es la edición de lujo del que hice previamente. Con este libro logré difundir Veracruz.  En patrocinios se fueron más de mil libros, de los que regalé a los que me apoyaron, la Secretaría de Marina, e gran café del portal, Café de la parroquia, mandé 25 libros al extranjero, había envíos que eran más caros que el libro, a Miami y Boston los envíos son caros”.

la revista es de colección, este encuentro es de trascendencia a nivel internacional, es la tercera vez que Veracruz es anfitrión de este tipo de eventos, la revista es un promotor turístico, promocionas la regata y Veracruz, explico la historia de las regatas que se hicieron, menciono todas las características de los buques, ahí está todo especificado país, el comandante del buque, imágenes de Colombia.

recopilar la información le llevó a Juan Rey tres meses aproximadamente. en los juegos artificiales que echan cuesta seis millones y medio de pesos y solo dura cinco minutos. ya es timpo que se hable bien de Veracruz, etamos quemadísimos ante el mundo de todo lo que pasa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *