Leopoldo Tlaxalo

El regidor décimo del Ayuntamiento de Veracruz del Movimiento de Regeneración Nacional, Juan Inocente de la Cruz Sánchez dijo que las personas que padecen Parkinson durante mucho tiempo fueron escondidos por sus familiares pues les daba verguenza exhibirlos. Por fortuna, el panorama para estas personas cambió con el paso del tiempo y ahora si los sacan a la calle cuando antes permanecían escondidos en sus casas.
“Es un sector de la población que estuvo en el abandono durante mucho tiempo, actualmente queremos hacer un llamado a la población para que volteen a ver a estos pacientes y que no los segreguen de la sociedad porque todos los pacientes son productivos,hay pacientes con Parkinson que son excelentes profesionistas. La enfermedad de Parkinson no los limita mentalmente”, señaló el edil.
Desafortunadamente los casos de pacientes con Parkinson han aumentado considerablemente y se espera que siga incrementándose con el paso de los años. En el día mundial del Parkinson se realízó una celebración en donde hubo conferencias que fueron impartidas por la psicóloga María Julia Ruiz Briones, el neurólogo Héctor Elías Cruz Segura y el presidente de la asociación civil “Amigos del Parkinson”, Carlos Platas Meneses.
En otro tema, Juan de la Cruz comentó que las campañas de fumigación ya comenzaron pues se quiere combatir al mosco transmisor del dengue, chikunguya, zika y otras enfermedades. Ya empezaron a fumigar en las colonias de la zona norte y hasta el momento no han encontrado a ningún paciente con enfermedades transmitidas por un mosco.