Leopoldo Tlaxalo

El director de comercio del ayuntamiento de Veracruz, Jesús Sanz Barradas aseguró que durante este año se han clausurado en el puerto jarocho 58 negocios cuyo giro son los antros, bares y cantinas. Los motivos de la clausura son por diversos motivos como falta de permisos, falta de documentación para abrir un negocio y por no respetar el horario de cierre de sus negocios, pues algunos cierran después del horario permitido.
Sobre los cierres de negocios, Sanz Barradas dijo que en el mes de abril clausuraron 18 negocios y la primera semana de este mes ya clausuraron un negocio. Añadió que la dirección de comercio estará pendiente de que todos los establecimientos cumplan con las reglas, de lo contrario, habrá sanciones.
En otro tema, el director anunció que con motivo del día de las madres que se celebrará el próximo 10 de mayo, sólo se otorgaron permisos a 50 comerciantes que estarán instalados afuera del mercado Hidalgo ofreciendo diversos productos para las reinas del hogar. Dichos comercios estarán en ese lugar hasta el 10 de mayo. Sanz agregó que muchos comerciantes establecidos del mercado Hidalgo dejan la comodidad de su local y se salen a vender sus productos afuera del inmueble. A través de operativos no se permitirá que se exceda el número de comerciantes informales, sólo serán 50 pues es lo que se autorizó en conjunto con los empresarios de la Cámara Nacional de Comercio.
Por otro lado, el funcionario municipal aclaró que el Ayuntamiento de Veracruz no otorgó los permisos a los vendedores ambulantes para que ofrezcan sus productos en el Malecón de Veracruz pues esa área es territorio federal y le corresponde a la Secretaria de Marina permitirles o negarles los permisos. Dichos comerciantes informales pagan un permiso por permanecer ahí, pero cuando la Secretaría de Marina indique que deben retirarse tienen que acatar la orden como durante la conmemoración de los 500 años de la fundación de Veracruz donde les pidieron que se fueran porque daban una mala imagen al puerto.
Sobre el número de los vendedores ambulantes que hay en el municipio de Veracruz, Sanz negó que estos comerciantes informales se hayan incrementado.