Leopoldo Tlaxalo

Jazziel Bustamante Hernández, subsecretaria de la diversidad sexual del Partido de la Revolución Democrática, aseguró que ella y un grupo de miembros de la comunidad LGBTTTI apoyan la iniciativa que presentó la diputada local Maryjose Gamboa, uniones de hecho por considerar que se legalizarían las uniones entre dos personas del mismo sexo aunque no contemple la adopción. Bustamante reconoció que hay otro grupo de personas de la comunidad LGBTTTI que no aceptan esta iniciativa por lo que los invitó a conocer los beneficios de la misma. En caso de que la iniciativa de uniones de hecho no sea aprobada en el Congreso del Estado, los que aprueban esta iniciativa recurrirían a una impugnación.
Calculan que aproximadamente en un mes esta iniciativa sería llevada a votaciones. Jazziel dijo que también están trabajando en otra iniciativa para reformar el artículo 75 del Código Civil del Estado de Veracruz para que las personas transgénero y transexual puedan tener acceso a actas de nacimiento. Recordó que la bancada del PRD metió una iniciativa relacionada con crímenes de odio que habla de la reforma al artículo 196 constitucional en la que queda prohibido cualquier tipo de discriminación por identidad de género, preferencia sexual, expresión de género, etnia o religión.
En otro tema, Jazziel Bustamante comentó que Veracruz ocupa el segundo lugar en crímenes de odio pues hasta la fecha se han registrado 11 asesinatos en contra de siete hombres gays y cuatro mujeres transgénero y transexuales, de los cuales sólo se han resuelto dos casos, por lo que exhortó a las autoridades a resolver los demás casos pendientes pues hay familiares de estos miembros de la comunidad LGBTTTI que exigen justicia por estos decesos. Estos crímenes de odio se han registrado en Veracruz, Boca del Río, Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan y Papantla. Bustamante añadió que la ciudad de México ocupa el primer lugar en crímenes de odio, seguido de Veracruz y después siguen Tamaulipas y Guerrero. Pidió a la gente que tenga más tolerancia con las personas con otra orientación sexual diferente.