“Hay que hacer pruebas antes de autorizar votaciones electrónicas”: Magistrada

Leopoldo Tlaxalo

02 IMG 5317

La magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Janine Madeline Otálora Malassis, considera que antes de que los organismos electotales autoricen que haya votaciones electrónicas, hay que hacer pruebas locales para ver las fallas que pudieran ocasionar las votaciones electrónicas y solucionar dichas fallas. 

 

Otálora añadió que en cuestiones electorales se le ha sometido al ciudadano a experimentos, los cuales algunos han tenido éxito y otros no. Recordó que hace un año, en las elecciones para la presidencia de la República, hubo el auge de los candidatos independientes que recolectaban firmas de la ciudadanía a través de una aplicación que también tuvo sus fallas.

Para que se aprueben las votaciones electrónicas en México, la magistrada dijo que hay que tomar en cuenta diversos factores como la cobertura de internet pues hay municipios donde no llega la señal de internet. “Hay ciertos municipios que se calificaron como excepción en los cuales como no llegaba la señal se permitía que los apoyos ciudadanos los llevaran en papel y ¿qué pasará en aquellos municipios o zonas del país en los que no llegue una señal para la urna electrónica?. Todo mundo comenta el tema  aunque no hay un estudio científico y tecnológico para ver las posibilidades”, comentó la servidora pública.

Respecto a la revocación de mandato, Janine Madeline comentó que es un tema que todavía están discutiendo los diputados y senadores, pues hay Estados donde ya se aplica la revocación de mandato. Esta figura jurídica no se podrá aplicar para los diputados locales, federales y senadores, pues su periodo es de sólo tres años y en un año y medio es muy breve el tiempo para evaluar su trabajo. La revocación de mandato si se podría autorizar para periodos largos como el presidente de la República y gobernadores.

Otálora aprueba que se puedan reelegir los diputados porque en caso de no dejar contenta a la gente, no vuelven a votar por esos funcionarios. 

Antes de aprobar la revocación de mandato, hay que saber quien estará facultado para solicitarla. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *