Leopoldo Tlaxalo

El ex secretario de la Diversidad Sexual de MORENA, Iván Chincoya recordó que simpatizó con el Movimiento de Regeneración Nacional desde que éste era un movimiento civil, ahora que MORENA ganó las elecciones a la presidencia de la República y a la gubernatura de Veracruz se encuentra dispuesto a servir a Veracruz desde cualquier trinchera, aunque reconoció que le gustaría ser tomado en cuenta para la subsecretaría de Equidad de género, pues dice que siempre ha apoyado a la comunidad LGBTTTI. “El trabajo de años nos avala, la lealtad, cosa que le hago un llamado a mis compañeros de asociaciones civiles que tengamos ideales hacia lo que queremos para que exista una congruencia entre lo que decimos y hacemos. Lamentablemente la lealtad es algo que ha faltado, que entiendan mis compañeros que si eres leal a algo sobre tu vida se te va a dar el reconocimiento de la sociedad. Esperamos ser tomados en cuenta en un espacio que se genere a base de diálogo y acuerdos”, expresó Iván Chincoya.
Si se convierte en servidor público, Iván pretende atender los reclamos y las necesidades de la población LGBTTTI como la discriminación, crímenes de odio, falta de políticas públicas a favor de este sector, falta de iniciativas en el Congreso Legislativo, entre otras. “Si yo puedo ocupar ese espacio lo voy a hacer como siempre lo he hecho, tengo el reconocimiento de mis compañeros de que siempre me he conducido con respeto, hay que entablar acciones en conjunto. Hoy en día me he ganado el respeto de varias asociaciones a nivel Estado, con todos ellos puedo hablar de política, acciones aunque a veces haya acciones que yo no esté de acuerdo porque no ayudan a la causa. Debemos trabaajr unidos, con visión y capacidad, debemos dejar atrás los intereses personales”.
Iván Chincoya da su definición de Equidad de género. “Según la declaración de los Derechos Humanos, todos nacimos libres, no tiene porque haber de que por ser de un género determinado se tengan leyes a preferencia. A lo largo de la historia, las mujeres han sido las más afectadas por el machismo, el patriarcado mexicano, todos somos iguales ante la Ley y eso incluye a las chicas transgénero o transexuales, también son mujeres, no nada más las mujeres que así nacieron biológicamente”.
Chincoya opinó sobre el trabajo del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares. “La mejor opinión es de la mayoría de los veracruzanos y uno de los problemas que hoy nos aqueja a todos es el tema de la seguridad, no ha disminuido, al contrario ha aumentado. Ese es uno de los puntos más fuertes que tendrá que trabajar el nuevo gobierno para poder empezar acciones que veamos respuestas de la disminución de la inseguridad”. Otro problema que preocupa a la población es la generación de empleos, que se genera a través de la inversión pública privada. Se tiene confianza en que habrá oportunidades para todos en la administración estatal que inicia el 1 de diciembre. “Se puede vivir honestamente sin andar en malos pasos”, dijo el entrevistado.
“Mi logro más importante es haberle dado un espacio de visibilidad al partido en sus inicios, en la cual no era aceptado un servidor que venía fuertemente representando a un partido político como MORENA. Muchas asociaciones civiles se oponían a que entraramos como partido político a las marchas y demás eventos porque según ellos no querían politizar el tema. A la vuelta del tiempo se dieron cuenta que me he conducido con respeto, el que realmente quiere llegar a trabajar siempre va a encontrar el diálogo para poder llegar a los acuerdos y de los acuerdos a las acciones”.
Deafortunadamente hay mucha desunión entre la comunidad LGBTTTI y por eso no han logrado todo lo que se han propuesto en materia de Derechos Humanos a los que deben acceder pues son iguales a la población heterosexual. “Todo en la vida debe de ser política, en acuerdos y tiempos, hoy existe una coalición a nivel Estado de asociaciones. Nos mantenemos al margen porque no se logran poner de acuerdo entre ellos para impulsar las acciones que necesita la población. Hay que pasar a ser de un Estado secundario de la población LGBTTTI a una ciudad como la ciudad de México que lleva la delantera y es la caja de resonancia en materia de Derechos Humanos en apoyo a la población LGBTTTI”, finalizó Iván Chincoya.