Carlos Hernández

La presidenta de la asociación civil “Alto al secuestro”, Isabel Miranda de Wallace le contestó al Fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz pues considera que el incipiente funcionario no conoce los datos a los ella tuvo acceso en relación al delito de secuestros, pues este delito si ha incrementado considerablemente en el Estado de Veracruz, a pesar de que Winckler lo haya negado en conferencia de prensa. Miranda de Wallace le recomienda a Winckler que vea y analice la información que sobre este tema tiene la Unidad Antisecuestro del Estado de Veracruz y la Procuraduría Geneal de la República. La excandidata del PAN a la Jefatura del Gobierno del Distrito Federal, si tiene la disposición de entablar un diálogo con Winckler para explicarle de donde obtuvo las cifras que dio a conocer en su informe. Añadió que a ella le reportaron 189 secuestros, aparte los 93 de la federación, más 61 que descubrieron en medios de comunicación, todo esto hace un total de 343 secuestros”. La activista social se defendió y envió un comunicado revirando al fiscal. “Las cifras no son actos de fe, son fórmulas matemáticas”.
La activista añadió que durante el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares se cometieron 343 secuestros en la entidad veracruzana, algunos reportados por la FGE, otros por la federación y algunos más por medios de comunicación. Añadió que con esta información no pretende atacar al gobierno yunista, simplemente expone la realidad tal como es y dijo que Veracruz no es el único Estado con este problema, pues hay otras entidades como el Estado de México y la ciudad de México que también tienen cifras altas en el tema de secuestro.
El que está quedando mal en todo este embrollo es el fiscal pues a través de sus redes sociales ha confrontado a la presidenta de la asociación civil “Alto al secuestro” y siendo ella una dama, se ve muy mal que el fiscal se ponga con ella al tú por tú como si fuera una tamalera. Ha sido fuertemente criticado por defensores de las mujeres.