Observador veracruzano

Con la finalidad de abatir el rezago de 19 mil expedientes de demandas laborales, que existen desde hace más de 10 años, la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP), pondrá en marcha las Jornadas de Conciliación, en los municipios de Veracruz y Boca del Río.
En rueda de prensa, ofrecida en las instalaciones de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la titular de la dependencia, María Guadalupe Argüelles Lozano, convocó a los trabajadores y patrones, para que del 24 al 26 de abril, acudan a las Juntas Especiales Locales 8, 9 y 10, para que puedan resolver sus conflictos añejos.
“Recuerden que una de las funciones primordiales de nuestra dependencia es impartir una justicia pronta, eficaz, expedita y gratuita, por ello estamos impulsando las jornadas de conciliación y arbitraje, invitando a los trabajadores, empresarios y patrones”, comentó.
Destacó que en dichas jornadas, estarán participando diez funcionarios de gobierno, que van a estar coadyuvando en las labores de conciliación, para resolver los conflictos obreros-patronales.
Por su parte, el presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Guillermo Benjamín Díaz Martínez, informó que existen mil 800 nuevas demandas, del periodo comprendido entre diciembre de 2018 a abril de 2019; los casos más comunes son despidos injustificados y cierre de empresas.
Destacó que las oficinas de las Juntas Especiales Locales, se ubican en la avenida Tiburón #76, entre Salmón y Ballena, en el fraccionamiento Costa de Oro; atienden de 9:00 a 15:00 horas.
En la rueda de prensa, estuvo presente la Lic. Guadalupe Argüelles Lozano, Secretaria del Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSyP), Juanita Matínez Espinoza, Jefa de Asesores de la Secretaria del Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSyP), Guillermo Benjamín Díaz Martínez, Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Gustavo Sandoval Arcos, Presidente de Abogados Laboristas, Mtro Luis Alberto Martín Capistrán, Presidente del Colegio de Abogados y Juan José Sierra Álvarez, Presidente de Coparmex Veracruz.