Director del INMUVI dijo que hay mil familias asentadas en terrenos irregulares, podrían desalojarlos

Leopoldo Tlaxalo

IMG 1198

El director del Instituto Municipal de la Vivienda del Ayuntamiento de Veracruz, Gerardo Zamora Garrido aseguró que en el municipio de Veracruz hay aproximadamente  mil familias que están asentadas en terrenos irregulares y saben que su integridad física está en riesgo, aun así no entienden que deben abandonar su vivienda por su propio bien. Se niegan rotundamente a salir de ahí a pesar del llamado a tiempo que les hacen las autoridades. Por este motivo podría usarse a la fuerza pública para desalojarlos, advirtió Gerardo Zamora Garrido.
Desafortunadamente las últimas administraciones municipales y estatales, desde hace diez años, permitieron que los invasores se adueñaran de los asentamientos irregulares con la complicidad de líderes de determinados partidos que buscaron su propia conveniencia. Hay algunas casas que están en los terrenos que fueron invadidos y no son habitadas por las familias, quienes hacen un negocio redondo con su vivienda pues buscan venderla más cara después. 
No se sabe exactamente cuantas familias están asentadas en terrenos irregulares, por lo que harán un censo para determinar cuantas son. Si no acatan las órdenes de las autoridades, estas familias corren el riesgo de inundarse en esta época de lluvias o perder sus muebles, aparatos electrodomésticos y demás bienes. Zamora Garrido dijo que desde el inicio de la administración municipal de Fernando Yunes Márquez se les notificó a esas familias que tenían que desalojar esos terrenos, sobre todo los que se están a un costado de lagunas y canales, pero la gente hace caso omiso de las indicaciones de las autoridades municipales.
Zamora Garrido dijo que la venta de los terrenos irregualres representa un negocio fraudulento que solamente beneficia a ciertos líderes de colonias. Se busca detener las invasiones a terrenos pues la gente se encuentra en zonas de riesgo expuestos a alta tensión sobre ductos de Pemex. Zamora dijo que no quieren que esos invasores se queden en la calle pues les ofrecen reubicarlos en otro lugar pagando el costo del espacio donde vivirán y en el que no pondrán en riesgo su integridad física.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *