Inseguridad costó a veracruzanos 13 mil 600 millones de pesos: INEGI

Durante 2022, los veracruzanos gastaron 13 mil 628 millones 800 mil pesos como consecuencia de la inseguridad y el delito, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2023, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Lo anterior, representa un incremento de 2 mil 200 millones de pesos con relación al 2021.

De acuerdo con los datos dados a conocer por el INEGI, el 57.7 por ciento de ese monto (7 mil 863 millones 817 mil 600 pesos), representa el volumen de las pérdidas económicas generadas como consecuencia de los delitos; por otra parte, el 37.1 por ciento (5 mil 56 millones 284 mil 800 pesos), fueron recursos erogados por los veracruzanos para establecer medidas preventivas en sus hogares y negocios; mientras que el 5.2 por ciento restante (708 millones 697 mil 600 pesos), fueron utilizados para cubrir gastos médicos consecuencia de la comisión de delitos.

En ese sentido, si bien los resultados del INEGI indican una disminución en la incidencia delictiva a nivel estatal, pues la tasa de delitos por cada 100 mil habitantes se redujo de 19 mil 545 (2021) a 17 mil 129 (2022); el impacto de los hechos delictivos en el patrimonio de los veracruzanos se incrementó en más de 2 mil millones de pesos, pues en 2021 el volumen de las pérdidas económicas generadas como consecuencia directa de los delitos fue de 5 mil 163 millones 480 mil pesos, por los 7 mil 864 millones 817 mil 600 pesos en 2022.

Por otra parte, entre las medidas preventivas instaladas por los veracruzanos durante 2022 para enfrentar la inseguridad-a lo que dedicaron 5 mil 56 millones 284 mil 800 pesos- se destacan cambiar cerraduras o candados (18.8 por ciento); cambiar puertas o ventanas (14.9 por ciento); colocar rejas o bardas (10.1 por ciento); realizar acciones conjuntas con sus vecinos (7.8 por ciento); y comprar un perro guardián (3 por ciento).

De acuerdo con los resultados del INEGI, el 17 por ciento de los hogares veracruzanos tuvo, al menos, una víctima de delito durante 2022.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *