Iniciativa para que gobierno del Estado cobre el impuesto predial impactará en las finanzas municipales

La iniciativa de Ley enviada por el gobernador Cuitláhuac García al Congreso del Estado, que propone adicionar un párrafo al Artículo Dos de la Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Veracruz, para que los ayuntamientos firmen un convenio y le entreguen el cobro del impuesto predial, impactará en las finanzas municipales y en los servicios a los ciudadanos, denunció el diputado emanado del Partido Acción Nacional (PAN) Miguel Hermida Copado.

“La iniciativa lo que hace es generar un incentivo fiscal al Ayuntamiento, para que el Ayuntamiento le permita al Gobierno del Estado cobrar el predial en su demarcación. El incentivo fiscal es que van a permitir, exclusivamente a los municipios, participar en el Fondo de Fomento Municipal a los que tengan ese acuerdo”, explicó.

El legislador local del blanquiazul comentó que los ayuntamientos tendrán la opción de sumarse o no; “pero, los que no se sumen van a tener un impacto en sus finanzas”.

Hermida Copado indicó que la información de la reforma es muy escueta, por lo que pidió al titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) acuda al Congreso del Estado a explicar el impacto, y se analice detenidamente en comisiones, antes de que sea aprobado por la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) que es mayoría.

“Tienen una mayoría absoluta en el Congreso; pero eso no va a evitar que nosotros levantemos la voz y les digamos claramente lo que están haciendo mal”, concluyó el diputado albiazul.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *