Inicia la Semana Nacional de la Salud de la Adolescencia

Leopoldo Tlaxalo

IMG 1225

Con el lema “Ser adolescente es bueno, pero ser adolescente y sano es mejor”, en las instalaciones del Conalep Veracruz ubicado en el fraccionamiento Floresta dio inicio la Semana Nacional de la Salud de la Adolescencia con el objetivo de prevenir a los jóvenes de las enfermedades que pueden aquejarlos, para prevenir embarazos no deseados a través de la educación sexual y proporcionarles a los adolescentes hábitos alimenticios saludables y de higiene bucal, entre otras acciones que beneficiarán a los adolescentes. En la inauguración se encontraron presentes: el regidor décimo del Ayuntamiento de Veracruz, Juan Inocente de la Cruz Sánchez; el regidor décimo del Ayuntamiento de Boca del Río, Carlos Alberto Butrón Valenzuela; en representación de la Jurisdicción Sanitaria número VIII, el doctor Fernando Pérez Ramos; el director del Conalep Veracruz, Enrique Kannarek Romero; en representación de la delegada de la Secretaría de Educación, Abigail Villanueva; entre otras autoridades del ramo de la salud. 

 

IMG 1242

Los adolescentes del Conalep escucharon con atención el mensaje que dio cada una de las autoridades que se encontraban al frente de ellos durante el arranque de la Semana Nacional de la Salud de la Adolescencia. Durante su intervención, el regidor décimo con la comisión de Salud, Juan Inocente de la Cruz Sánchez exhortó a los jóvenes a alejarse del alcohol y las drogas, pues son vicios que les generarán problemas debido a que bajo los influjos del alcohol los jóvenes pierden raciocinio  y pueden sufrir accidentes automovilísticos que pueden dejarles secuelas para toda la vida. “También hacemos un llamado a los padres de familia para que vuelvan a integrarse al núcleo familiar como era antes, que el padre escuche a sus hijos y que los hijos se acerquen a sus padres. El celular ha separado a las familias, pues llega uno a comer y todos están atendiendo su celular, eso impide que se escuchen los problemas de los hijos y los consejos que los padres tienen que darles a sus hijos. La juventud en todo el país está en riesgo”, advirtó el regidor del Movimiento de Regeneración Nacional. 

En otro tema, el edil porteño dijo que tanto el Ayuntamiento de Veracruz como la Jurisdicción Sanitaria cuentan con vectores, quienes se encargan de la fumigación en las colonias de la ciudad de Veracruz para evitar que prolifere el mosquito transmisor del dengue, zika y chikunguya. La fumigación se está llevando a cabo sobre todo en las colonias de la zona norte donde hay más encharcamientos. Se exhorta a la población a deshacerse de los cacharros y recipientes que contengan agua sucia o estancada, pues ahí puede proliferar el mosquito transmisor de enfermedades. 

El doctor Juan de la Cruz Sánchez aseguró que documentado científicamente no se tiene registro de que haya enfermos de dengue en este momento en el puerto de Veracruz, pero añadió que la ciudadanía ha presentado problemas de tipo viral, aunque no se reportado que esas personas padezcan dengue, pues cuando un paciente presenta este problema es obligación del doctor que lo atiende reportarlo ante las autoridades sanitarias para que se haga una estadística de cuantas personas presentan el padecimiento. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *