Leopoldo Tlaxalo

El trabajo de los taxistas en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río se está viendo amenazado por el ingreso a la conurbación de la plataforma digital Indriver, que es una aplicación por la cual se puede solicitar un servicio de taxi en la clandestinidad y en vehículo particular pues es un servicio ilegal porque la dirección de transporte público no lo tiene permitido en la ley, indicó Guillermo Larios Barrios,quien es líder de un grupo de taxistas en Veracruz- Boca del Río.
Larios pidió a la población que no utilice estas unidades para trasladarse de un lugar a otro pues esta plataforma no le garantiza seguridad al usuario y representa para los taxistas una competencia desleal porque su ingreso no está permitido en la entidad veracruzana, además de que ellos no pagan una concesión como los taxistas. El líder de los taxistas está preocupado porque a través de las redes sociales algunos usuarios manifiestan su experiencia al utilizar Indriver y desafortunadamente para ellos, no hay quejas sobre el servicio que ofrece esta plataforma digital pues como son nuevos en el mercado y trabajan a escondidas para evitar ser sancionados, se preocupan por darle un buen servicio al usuario y permiten que éste ponga la tarifa.
Guillermo Larios añadió que la ciudadanía debe evitar tomar un taxi en la vía pública pues son muchos riesgos los que corre debido a que no tiene conocimiento si el taxista trabaja para una organización o si es independiente. “Si toman un taxi en la vía pública los usuarios corren muchos riesgos pues no saaben si el taxi es regular o si es clonado como ya ha pasado”, señaló el entrevistado. Desafortunadamente se registró un incidente en el fraccionamiento Nuevo Veracruz pues una mujer tuvo que arrojarse del taxi en movimiento para evitar ser víctima de un secuestro. Larios comentó que es una pena que ese taxista haya presuntamente intentado secuestrar a la dama aprovechándose de su fragilidad, pues por ese mal elemento, los usuarios se llevan una mala percepción de todos los ruleteros. El taxista aconseja a la población pedir el taxi vía telefónica a una central en la organzación de su preferencia, pues esos si son taxis seguros.
El entrevistado recordó que los taxistas de otra organización sorprendieron a un chofer de Indriver brindando el servicio en la clandestinidad por lo que dieron aviso a las autoridades para aplicarle una sanción al conductor de la unidad, el cual está en la cárcel y la unidad en el corralón pues ese servicio es ilegal. “Ya saben lo que les espera a las personas que ofrezcan el servicio de taxi a través de una plataforma que no esté autorizada por la dirección de transporte público, la pena puede ser de cinco a ocho años de prisión al conductor que ofrezca este tipo de servicio ilegal”, concluyó Guillermo Larios Barrios.