
A pesar de que el municipio de Veracruz se encuentra en color naranja en el semáforo de riesgo por Covid-19, el presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, Daniel Martín Lois anunció que el siguiente fin de semana regresa el programa “Independencia peatonal” en el que el sector restaurantero espera una recuperación económica debido a que los meses de enero y febrero no cubrieron las expectativas de los restauranteros.
El empresario recordó que el programa “Independencia peatonal” tenía resultados positivos para los restauranteros, pero se canceló por las alertas preventivas impulsadas por el gobierno estatal. En este programa participarán diversos restauranteros quienes abrirán sus negocios con el aforo permitido por las autoridades de la Secretaría de Salud para evitar contagios.
Los restauranteros están planeando estrategias para incentivar la economía con un programa turístico que los ayudará a incrementar sus ventas.
Un tema que preocupa a los empresarios son los apagones que han ocurrido en Veracruz en los últimos días pues para ellos es muy importante tener luz porque utilizan diversos aparatos electrodomésticos y el refrigerador no se puede quedar sin luz mucho tiempo porque hay riesgo de que se echen a perder los alimentos.
Afortunadamente los empresarios no han registrado pérdidas económicas porque los apagones ocurren con frecuencia en un horario no laboral.
Martín Lois está molesto porque los diputados federales de Veracruz votaron a favor o en abstención de la reforma energética y esto provocará que incrementen las tarifas entre un 10 a 15 %. Estos aumentos afectarán la economía de los restauranteros quienes reportaron números rojos por la pandemia del Covid-19 pues han cerrado sus establecimientos más temprano y han restringido el acceso al aforo permitido por las autoridades de salud, no les permiten estar a su máxima capacidad.
“Pues si estamos preocupados por el tema de energía sobre todo por el dato que se está buscando que se encarezca mediante la reforma que están aplicando tristemente no tuvimos el apoyo de los diputados federales y como bien saben años atrás veníamos quejándonos que tan dura estaba la luz en el sector restaurantero. Lo que estamos viendo es que la mala estrategia que se está tomando en gobierno federal nos va a impulsar a que tengamos unas tarifas entre un 10 y un 15% arriba de lo que ya tenemos que de por si en Veracruz vemos que son sumamente complicadas”, concluyó Martín Lois.