
Al realizar una inspección en las montañas de basura que están en el estacionamiento del Centro Médico Nacional Adolfo Ruiz Cortínes del IMSS, el jefe de Inspección y Vigilancia de la Procuradría estatal de Medio Ambiente, Gaspar Monteagudo Hernández confirmó que el hospital puede hacerse acreedor a una multa que va de las mil a las 80 mil UMAS, lo que equivale a casi 7 millones de pesos.
“La ley 847 en el Estado de Veracruz habla del manejo de los residuos y existen sanciones de acuerdo al mal manejo o incumplimiento que puede dar cualquier empresa, municipio o persona que genere los residuos, la sanción es de mil a 80 mil UMAS, dependiendo de la gravedad. Ya se verificó, ya está entrando la empresa a retirar los residuos, por la pandemia no había llegado la empresa, se buscó la solución, esperemos que este jueves ya quedé regularizado el servicio. Nosotros instruimos al nosocomio para que lo más pronto posible retiraran eso, no nada más las bolsas, también los residuos de manejo especial, es la parte que estuvimos verificando en el recorrido de inspección, tienen un contrato con la empresa y no se ha dado abasto para recogerlos, se les apercibió y ya están recogiendo todo”, comentó Monteagudo, quien informó que el hospital no puede ser clausurado, pero señaló que las bolsas de basura son de desechos biológico infecciosos.
Se enteraron de la existencia de las montañas de basura acumulada por las quejas de los vecinos y personas que pasan todos los días por el lugar y denunciaron que este acumulamiento de desechos puede ser un foco de infección.
“Todos los residuos de la clínica del Seguro Social de Cuauhtémoc son biológico infecciosos, por que son desechos utilizados por enfermos de Covid 19”, confirmó el inspector de la Procuraduría estatal del Medio Ambiente, quien agregó que comenzó la recolección de las bolsas de desechos ubicadas en la parte posterior del hospital.
Insistió en que no se había recolectado la basura debido al esquema del contrato de la empresa encargada de deshacerse de estos deshechos.
El inspector de la PMA dijo que en Veracruz hay dos empresas que recolectan estos desechos de alto riesgo y los trasladan en sitios especiales en Tabasco o Puebla, pues desafortunadamente en Veracruz no hay rellenos sanitarios especiales donde puedan depositarse los residuos de hospitales.