
Fidel Pérez
Veracruz.- La gobernadora Rocío Nahle y el Senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, abrieron un nuevo capítulo de discrepancias mediáticas entre morenistas veracruzanos.
Nahle García aseguró no tener problema con la revocación de mandato pero consideró que, en caso de darse, debería aplicarse también a los Senadores.
En respuesta, Huerta Ladrón de Guevara, ex aspirante a la gubernatura de Veracruz y que ganó la encuesta, celebró que Nahle acepte someterse a ese mecanismo constitucional y le corrigió: «no es aplicable al Legislativo».
Hace 4 años, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional una modificación que el Congreso veracruzano habría aprobado para la revocación de mandato, hasta hoy los legisladores mantienen olvidado el tema.
De hecho, la amiga de la gobernadora y ex presidenta de la Mesa Directiva, Carola Viveros Cházaro, aclaró que ese tipo de mecanismo no aplicaría a la actual titular del Ejecutivo.
Este lunes, en conferencia de prensa, la gobernadora Rocío Nahle dijo que la presidenta Claudia Sheinbaum incluye este esquema y presumió que en todos los cargos públicos de elección, ha participado en las urnas.
«Siempre he ido a las urnas. Yo siempre he sido votada. Nunca he sido pluri. Nunca, eh. Yo siempre he ido a la urna. En el 2012, en el 2015, en el 2021 y en el 2024. Yo soy una demócrata. Y siempre he ido a la urna y he respetado la urna. Lo que digan, en el 2012 no me favoreció, no me favoreció, ni impugné, ni nada. Ya en el 15, en el 21, en el 15, 18 y 24, perdón, en el 21 no fue. 15, 18 y 24. Entonces, no, pues yo no tengo ningún problema por eso, al contrario».
Punzó: «La revocación de mandato debería ser no solo para gobernadores, también para senadores, duran seis años».
Al ser cuestionado al respecto, el legislador federal que «lo primero y lo más importante que celebro es que (Rocío Nahle) se quiera someter a la revocación de mandato», pero aclaró que este mecanismo no es aplicable al poder Legislativo.
«Ella tiene, igual que yo la tengo, la capacidad de presentar iniciativas de ley y reveló que conversó con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Esteban Bautista, y con la presidenta del Congreso de Veracruz, sobre la posibilidad de que la gobernadora de someta a una ratificación.