Hoteleros dicen que Sefiplan les debe 20 millones de pesos por concepto del impuesto al hospedaje

Leopoldo Tlaxalo

IMG 8512

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río, Sergio Lois Heredia aseguró que la Secretaría de Finanzas y Planeación del gobierno estatal no ha depositado 20 millones de pesos, recursos económicos correspondientes al fideicomiso del 2 por ciento del impuesto al hospedaje.

 

“Hay una preocupación por parte de los miembros de la iniciativa privada que conformamos el impuesto al hospedaje, pues no se han depositado los recursos por parte de la Secretaría de Finanzas”, dijo el líder de los hoteleros, quien detalló que en 2018 durante la administración del ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares se depositó un adelanto de 50 millones de pesos, pero el año pasado fueron captados 55 millones, por lo que les quedaron a deber 5 millones. Aparte durante los primeros meses de 2019, se recaudaron 15 millones de pesos, lo cual hace una deuda de 20 millones de pesos que Sefiplan le debe a los hoteleros por concepto del impuesto al hospedaje .

Lois Heredia recordó que así comenzaron las irregularidades en la administración del ex gobernador Javier Duarte de Ochoa, pero confía en que el retraso en el depósito de estos recursos sólo sea una cuestión burocrática y en breve entreguen los recursos económicos, pues de lo contrario se verá afectado el Estado de Veracruz como destino turístico y esto traerá como consecuencia la falta de promoción turística, menor flujo de visitantes en temporadas vacacionales y por ende una ocupación hotelera menor en comparación a otros años.

Lois Heredia insistió en que hace falta desarrollo económico en el sector hotelero, el cual se ha visto afectado por diversos factores como el alto costo de las tarifas de energía eléctrica. La única respuesta que dan las autoridades sobre este retraso es que en breve se depositarán los recursos económicos, pero no ponen una fecha determinada para hacer el pago.  

Los hoteleros se las han visto negras en el aspecto económico, pues requieren de ese dinero para hacer promoción turística a la entidad veracruzana, ya que en el tianguis turístico de este año que se celebró en el Estado de Guerrero se gastaron millón y medio de pesos aproximadamente. La acción de no pagar a tiempo el recurso recaudado por el dos por ciento del impuesto al hospedaje representa opacidad para los hoteleros. No quieren pensar que el gobierno les quiere jinetear el dinero, pero es evidente que les están dando largas para pagarles. 

En otro tema, Sergio Lois Heredia considera que el nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo Económico que sustituya a Ernesto Pérez Astorga deberá ser un empresario que tenga el objetivo de trabajar por el desarrollo económico de Veracruz, que fomente las inversiones en el Estado y que no sea protagónico como otros empresarios que hacen conferencias de prensa cada semana y sólo quieren lucirse ellos. A pesar de saber quien podría reunir el perfil que se busca para este cargo, los hoteleros no pueden proponer a una persona pues eso le corresponde decidirlo al gobernador.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *