Leopoldo Tlaxalo

Durante “El día de Veracruz en la semana de turismo”, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, Sergio Lois Heredia, se reunió con las diputadas locales de la LXV Legislatura integrantes de la Comsión de Turismo, así como los directores de turismo de los Ayuntamientos de Veracruz, Boca del Río y Alvarado con el objetivo de analizar y proponer propuestas para actualizar la ley de turismo.
En conferencia de prensa, Sergio Lois Heredia le solicitó a las diputadas locales que forman parte de la Comisión de Turismo en el Congreso del Estado que se haga una ley para regular las plataformas digitales como Airbnb que ofrecen hospedaje a los turistas, pues representan una competencia desleal para los hoteleros en el Estado de Veracruz.
Lois Heredia considera que se debe crear un reglamento para que se regule el ingreso de huéspedes en aquellos espacios que ofrecen el servicio de hospedaje sin contar con la infraestructura, las medidas de seguridad y sobre todo sin tener los permisos para ofrecer este servicio, pues los dueños de estos establecimientos no están dados de alta en el SAT. El líder de los hoteleros señaló que al momento de elegir hospedaje, los turistas deben alojarse en un espacio que cuente con infraestructura eléctrica, hidráulica y de gas, que tenga las licencias y permisos vigentes para ofrecer el servicio y donde los prestadores del servicio cumplan con las responsabilidades fiscales.
La iniciativa que presentaron los hoteleros ante los diputados locales obligaría a que, al momento de registrarse en un hotel o motel, los usuarios presenten su credencial de elector. Esta medida se tomó después de que un grupo de migrantes fueron sorprendidos en el interior de un hotel, recordó la diputada local María Esther López Calleja, durante su intervención en la rueda de prensa.
Por su parte, Lois Heredia comentó que se establecerá un límite de personas en la capacidad de las habitaciones, para que en una habitación con capacidad de 4 personas no se permita el ingreso de 7 usuarios. Así mismo también se establecerán horarios para la limpieza de las habitaciones, por ley se deberá realizar la limpieza cada 48 horas. El propósito de estas medidas, -indicó Sergio Lois Heredia-, es que los usuarios de los hoteles y moteles no incurran en actividades ilícitas en el interior de los establecimientos.