Leopoldo Tlaxalo

El presidente de la asociación de hoteles y moteles de la zona conurbada Veracruz- Boca del Río, Sergio Lois Heredia aseguró que algunos afiliados del sector hotelero le reportan que han recibido algunas llamadas de extorsión en los hoteles. Por fortuna ellos saben como reaccionar ante este tipo de llamadas y los turistas no corren peligro, pues el objetivo es extorsionar a los hoteleros.
“Hasta ahora no hemos tenido reportes de que exista algún percance hacia los turistas, teníamos miedo de que pasara algo en carnaval porque se presta la festividad por la multitud pero para el turista hubo saldo blanco, se llevaron una buena percepción de Veracruz. Durante el carnaval el último día pasó un hecho violento que no afectó al turista porque no tuvo nada que ver, pero el turista no ha sido asaltado, secuestrado o golpeado. Lo que si tenemos que seguir trabajando con las autoridades es en recibir capacitación para saber como reaccionar porque como empresarios y a nivel local hemos seguido recibiendo llamadas de extorsión, un detalle interesante es que se reciben en los hoteles, en la recepción, no vienen de este Estado las llamadas, los números, las ladas son de otros Estados y hablan aquí para extorsionar. Tenemos que capacitar al personal para saber como contestar y que no caigan en este tipo de fechorías. En cuanto a seguridad tenemos ese tema, los números más frecuentes que hablan para extorsionar son de otros Estados”.
¿De qué Estados provienen las llamadas?
“La verdad no sé, no tengo conocimiento pero comentan que provienen de Estados como Tamaulipas. Hay llamadas de otros Estados pero no los tenemos identificados, he escuchado que son de Tamaulipas, hablan aquí a Veracruz, hay que capacitar a las personas para saber como atender la llamada y que no se dejen intimidar, que cuelguen de inmediato”.
¿Cuántas llamadas reciben al día o mensualmente?
“La verdad no tengo el dato pero hay unos compañeros que dicen que reciben dos o tres llamadas al día, pero de cierta forma ya saben como reaccionar, el problema es cuando le llaman a quien no está acostumbrado a recibir este tipo de llamadas, hay que capacitarlos. En el caso de los hoteles todas las llamadas que recibimos provienen de números desconocidos y si es de una lada nacional tienes que contestar porque puede ser un cliente que quiere reservar una habitación. Es importante tener capacitado al personal. La mayoría de llamadas en estos establecimientos provienen de Estados foráneos”.
¿Qué porcentaje de hoteleros han recibido estas llamadas?
“Alrededor del 50 por ciento, los hoteleros han estado recibiendo ese tipo de llamadas desafortunadamente y es algo que hay que atacar pero también es importante que esto no llegue al turista, nos quieren extorsionar a nosotros como empresarios. Nosotros ya sabemos como manejar la situación, es importante mencionar que esto no ha llegado al turista y nosotros siempre estamos muy empeñados en que el turista esté muy seguro en Veracruz para que disfuten su estancia”.
¿Cómo calificas estos primeros 100 días del gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares?
“Los primeros 100 días del gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares en lo que a mí respecta que es el sector turístico y la hotelería se ha caracterizado por tener una amplia comunicación y vinculación con lo que es la iniciativa privada, hemos estado trabajando en el desarrollo de la iniciativa del dos por ciento al hospedaje, está en curso. El Secretario de Turismo ha trabajado con nosotros en el desarrollo de una propuesta adecuada que beneficie a la iniciativa privada. Otras secretarías también se están vinculando con nosotros para trabajar en la región Veracruz- Boca del Río. Hace unos días recibimos la visita en nuestra asociación del Secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Alejandro Zairick, quien se sentó a trabajar con nosotros en elaborar propuestas enfocadas a la capacitación para nuestros asociados y la certificación para establecer estándares de calidad por el servicio turístico en Veracruz. Llegamos a acuerdos y en esta misma semana empezamos a trabajar en el cronograma, ha habido pláticas y contactos más relevantes con el gobierno del Estado que en otras administraciones. En base a esto a nuestro sector nos están escuchando, se están creando alianzas estratégicas, se están llevando a cabo acciones para que los resultados se comiencen a ver en poco tiempo, este gobierno tiene que hacer las cosas tres veces más rápido que otros gobiernos porque sólo son dos años, una tercera parte del tiempo que regularmente tienen otros gobiernos”.
Entonces si están abiertos a escucharlos los secretarios y el gobernador…
“Si, claro. Con quienes nos ha tocado trabajar lo han hecho de manera muy profesional, en reuniones 100% de trabajo, se ha dejado a un lado la demagogia, se están aterrizando proyectos que no requieren de grandes inversiones, un poco distinto a como se trabajaba en otras ocasiones, se han establecido cimientos de algo que puede tener un buen impacto en el sector turístico. Se le debe dar una continuidad a todo esto”.
¿Cómo calificaría a Miguel Ángel Yunes Linares del 1 al 10?
“Del 1 al 10 es algo aventurado darle un número, son 100 días apenas, son tiempos de crear cimientos, de trabajar en lo que todavía no se puede ver, a mí en lo personal me gustaría dar una calificación ya teniendo más tiempo el gobernador y empezando a ver los resultados, yo siento que dar una calificación en este momento sería como dar una calificación a mitad del examen, porque se ha trabajado bien, hay proyectos que se tienen que realizar, tenemos que seguir trabajando en alianzas coordinadamente y en equipos para ver resultados. En nuestro sector y en esta región en específico se está trabajando adecuadamente, vamos a juntarnos con otras regiones para tocar el tema de las vialidades, carreteras y que proyectos existen porque algunas carreteras no se encuentran en buen estado y eso afecta el turismo, sobre todo en la región de Los Tuxtlas. Tenemos que coordinarnos con las otras regiones para tocar este tema”.
¿Cuál es el mensaje que le envía a los hoteleros de las otras regiones del Estado de Veracruz?
“La invitación a todos los empresarios turísticos es para que trabajen coordinadamente con las diversas autoridades. Hay que aprovechar el momento que el gobierno está teniendo apertura, por las diversas circunstancias de crisis que hemos tenido, el gobierno del Estado si está escuchando, se están creando alianzas de trabajo con el sector empresarial. Hay que mejorar en nuestra competitividad y en nuestra imagen como destino turístico”.