Leopoldo Tlaxalo

Los presidentes de las Asociaciones de Hoteles y Moteles de seis de las siete regiones de la entidad veracruzana manifestaron su postura con respecto a la iniciativa enviada por el ejecutivo al Congreso del Estado de restituir el impuesto al hospedaje. Desde que tuvieron las primeras pláticas con la Secretaria de Turismo y los diputados del Congreso del Estado, los hoteleros dejaron claro que les interesaba que se restituyera el impuesto al hospedaje con el porcentaje del dos por ciento pues la propuesta del titular de la SECTUR es que sea de un tres por ciento.
Otra propuesta de los hoteleros, y la más importante, es contar con un fideicomiso que este regido por un comité técnico donde la mayoría de los integrantes sean miembros de la iniciativa privada. “Que existan representantes del sector público y privado pero con mayoría de la iniciativa privada”, comentó Sergio Lois Heredia. Sobre estos dos puntos difieren con la iniciativa presentada por el Ejecutivo del Estado por lo que piden que su voz sea escuchada. “Estamos a favor del impuesto pero que sea del dos por ciento y con un comité técnico donde la mayoría sea la iniciativa privada”, insistió Sergio Lois.

El líder de los hoteleros en la zona conurbada Veracruz Boca del Río dijo que anualmente se acumula del impuesto al hospedaje 60 millones de pesos, dinero que tiene que ser utilizado exclusivamente para promoción turística. “Que no se confunda con desarrollo turístico que tiene que ver con implementar diversos planes para el crecimiento turístico”., explicó Lois, quien añadió que actualmente se promociona a Veracruz como destino turístico pero no se tiene el alcance que se desearía porque hacen falta recursos económicos, razón por la cual los hoteleros apoyan la restitución del impuesto del hospedaje.
Sergio Lois recordó que cuando comenzó a operar el impuesto del hospedaje, en el año 2000, se dio una adecuada promoción del turismo en Veracruz. Pero posteriormente se involucró el sector público y se presentaron situaciones que no quieren los hoteleros volver a vivir. “Tenemos mucha confianza en la administración actual pero no sabemos quien vaya a venir a futuro y por ello los empresarios hoteleros estamos dispuestos a compartir un comité técnico con el sector público pero siendo mayoría”. En caso de que estos dos puntos no sean tomados en cuenta por los diputados del Congreso y se apruebe que el impuesto sea del tres por ciento, y peor aún, que el comité técnico está formado por una mayoría de personas del sector público, los hoteleros analizarán la posibilidad de recurrir a un amparo para protegerse legalmente.
La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en Veracruz- Boca del Río cuenta con 136 hoteles, en xalapa son 57 hoteleros los asociados, en Tuxpan son 80, en la región de Córdoba- Orizaba, 116; en Los Tuxtlas, 136; en la región del Totonacapan son 55 y en Coatzacoalcos son aproximadamente 80. Aparte falta contabilizar a los de la región que no estuvo presente en la conferencia de prensa con los demás hoteleros. Aproximadamente son 850 asociados a la Asociación de Hoteles y Moteles en toda la entidad veracruzana.
Los hoteleros no pueden pagar la promoción turística de Veracruz con sus propios recursos sin que intervenga el Estado. Sergio Lois explicó que es importante la intervención del Estado “porque puede suscitarse una situación en la que, al no ser obligación, un hotelero decida no pagar un mes, por ley estoy en el derecho de no pagarlo, por eso es importante que sea una obligación, un fideicomiso público para que los asociados tengan la obligación de aportar para la promoción turística de todo el Estado de Veracruz”.
Los diputados en el Congreso del Estado les comentaron a los presidentes de la Asociación de Hoteles y Moteles de las siete regiones del Estado que están dispuestos a escuchar y tomar en cuenta sus planteamientos. En estos días se define sí se aprueba o se rechaza está iniciativa. “Los diputados están tratando de ganar más tiempo para poder entablar pláticas con nosotros y llegar a un acuerdo que beneficie a todos los que vivimos del turismo en Veracruz”, finalizó Sergio Lois Heredia.