Héctor Yunes evade hablar de que Vía Veracruzana se fue con candidato del PAN

Leopoldo Tlaxalo

IMG 1971

Durante la presentación de los coordinadores de la campaña del candidato del Partido Revolucionario Institucional a la presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribeña así como los encargados de las diferentes áreas temáticas de la campaña, el senador Héctor Yunes Landa evadió contestar si el hecho de que la asociación Vía Veracruzana se haya ido con el candidato a la gubernatura de Veracruz del PAN, PRD y MC, Miguel Ángel Yunes Márquez les afectará o no.

 

A pregunta expresa de un reportero, Yunes Landa se salió por la tangente y no quiso reconocer que si les afecta la salida de Vía Veracruzana de las filas del PRI. Solamente dijo que ellos trabajarán para que Meade y Pepe Yunes ganen la presidencia y la gubernatura de Veracruz respectivamente. Presumió que tiene un buen equipo de coordinadores de campaña.  ¿De verdad creen que tienen posibilidades de ganar la gubernatura de Veracruz manteniéndose en el tercer lugar de las encuestas?, ¿Podrán ganar la gubernatura y la presidencia con un equipo de personas resentidas porque no las tomaron en cuenta para las candidaturas o la asignación de plurinominales?, ¿Cómo saben que dentro de este grupo no hay gente que está trabajando para el PRI y para otro partido político?, ¿Quién garantiza la lealtad de los coordinadores de campaña?.

Héctor Yunes Landa dijo los nombres de quienes coordinarán la campaña de José Antonio Meade en la entidad veracruzana:
En Pánuco; Aldo Zavala García; en Tantoyuca, Carlos Rivera Pinete; en Tuxpan, Martha Silvia Sánchez Orta;  en el puerto de Veracruz II, Raúl Ramos Vicarte;  en Poza Rica, Prisciliano Hernández Báez; en Papantla, Jaime Espinosa Delgado; en Martínez de la Torre, Antonio Rodríguez Baranda; en Xalapa II, Adolfo Acosta;  Coatepec, Julio Hernández Ramírez;  en Xalapa II, Carlos Aceves Amezcua; Coatzacoalcos, Martín Capetillo Hernández;  en Veracruz I, Gustavo  Sousa Escamilla; en Huatusco, Mauricio Villaumin Croda; en Cosamaloapan, Jorge Guerrero García; en Acayucan, Pedro Arrioja; en San Andrés Tuxtla, Tomás Montoya; en Orizaba, Juan Isidro del Bosque y José González Martínez de Cosoleacaque.
 
Los responsables de las áreas temáticas serán: como Coordinador General Operativo, Edmundo Martínez Zaleta; Coordinación de la Vocería, Francisco Garrido Sánchez; Coordinador de Enlace del Candidato con la sociedad, Sonia Sánchez de Chirinos; Coordinador de Vinculación con Candidatos, Jorge Moreno Salinas;  Coordinador de Acción Electoral, Jorge Santos Azamar; Coordinadora de Campaña Permanente sin Candidato, Silvia Domínguez; Coordinador del Programa “Meade Contigo”, Eligio Morales; Coordinadora de Acciones con Mujeres, Yolanda Gutiérrez Carlín; Coordinador de Vinculación con Personas de la Tercera Edad, Dalos Ulises Rodríguez Vargas; en
 Gestión Social tendremos a la senadora Ainara Rementería Coello y a la diputada Sofía de León Maza; Coordinador del Sector Agropecuario y Pesquero, Carlos Hernández y Octavio Legarreta; Vinculador con los Agrónomos, Mario Alberto Sánchez; Coordinadora de Operación Política, Corintia Cruz; Coordinadora de Vinculación con personas Discapacitadas, Gabriela Nadal Riquelme; Coordinador con el Sector Magisterial, Hugo Alberto Vázquez; Coordinadora de Redes Sociales, Clarisa Álvarez; Coordinador de Organizaciones Empresariales Jorge Coffau Kayser; Coordinador de Vinculación con Temas Religiosos, Luis Bustos y Guillermo Deceano; coordinadora de la diversidad sexual, Flypy Morales de Franco. La lista aún está incompleta, pues faltan muchos espacios por cubrir, pero se estarán integrando caras nuevas y otras no tanto quienes estarán al frente de coordinaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *