
En la Cuenca del Papaloapan y en especial en Tlacotalpan y Alvarado la prevalencia de pacientes con el virus de la Hepatitis C es muy alta, podrían ser detectados cerca de 7 mil casos positivos, reveló la encargada de la Clínica de Hepatitis C del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, María Teresa Guzmán Terrones.
Por ello, se llevarán a cabo tamizajes masivos en la región para poder detectar los posibles enfermos, la posible causa de contagio de este padecimiento es de persona a persona en la actividad pesquera por las diferentes heridas que se ocasionan al jalar las redes o hacerse a la mar.
Apuntó que se encontró un paciente con Hepatitis C por cada 35 habitantes en el municipio de Tlacotalpan, “Tlacotalpan ha sido una revelación, donde encontramos por cada 35 habitantes un paciente con Hepatitis C, entonces la prevalencia ahí es muy alta y en lo que es la zona de la Cuenca del Papaloapan tenemos estimado encontrar cerca de siete mil pacientes positivos a virus de Hepatitis C”.
Además, adelantó que podrían hallar unos tres mil pacientes positivos al virus de la Hepatitis C en el municipio de Alvarado, dijo que se trabajará con las cooperativas pesqueras de Alvarado para evitar que se registren más contagios.
Detalló que se realizó un estudio en bancos de sangre de Alvarado y Tlacotalpan y otras zonas de la Cuenca del Papaloapan a lo largo de 18 meses, lo cual permitió determinar la prevalencia alta de la enfermedad entre la población, por ello, se trabajará con las autoridades municipales de la Cuenca para tratar de contener el contagio de la Hepatitis C, la cual se transmite a través de la sangre.
“Se escogió Tlacotalpan porque es un ayuntamiento pequeño, todo mundo se conoce, es gente que no ha salido, es patrimonio de la humanidad, no han salido, son familias, están haciendo tamizajes masivos en Tlacotalpan y yo creo que si terminamos ahorita llegaremos a cien pacientes positivos”.