Hay elementos de sobra para declarar inconstitucional reforma judicial: Ex magistrada

La reforma judicial que el lunes entró en vigor rompió con la carrera judicial y sepultó la autonomía e independencia del Poder Judicial; lo dejó sometido a los Poderes Ejecutivo y Judicial, vulneró los derechos laborales y humanos y violentó el marco jurídico del país, sostuvo Concepción Flores Saviaga, ex magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial de Veracruz.

Concepción, quien está a punto de ganar el amparo para su reinstalación, expuso que hay elementos de sobra para combatirla y declararla inconstitucional. Aseveró que la reforma es retrógrada y se convierte en una norma irracional, inhumana, injusta y socialmente inviable

“Está viciada de origen, por lo tanto, puede ser suspendida y posteriormente declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación”. Aseguró que los ministros de la Corte están facultados para analizar la reforma constitucional en materia judicial.

Indicó que pueden conocer de las controversias constitucionales que promuevan contra el Congreso de la Unión, principalmente los Poderes Legislativos de las Entidades Federativas.

Las acciones de inconstitucionalidad, que en este caso podrían llegar a promoverse por el 33 por ciento de los integrantes de cualquier cámara del Congreso de la Unión; la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y/o; por el Procurador General de la República.

Y pueden ejercer su facultad de atracción, de los Juicios de amparo indirecto, que pueden ser promovidos por cualquier persona que aduzca ser titular de un derecho violentado por la reforma judicial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *