Por: Leopoldo Tlaxalo Jaramillo
¿Hasta cuándo tendremos agua?, es lo que se preguntan miles de veracruzanos que desde el martes 19 de julio o antes no cuentan con el vital líquido en sus casas y tienen que acarrearla o esperar que caiga a cuentagotas para poder lavar los trastes, la ropa, bañarse, trapear, cocinar y hacer otro tipo de actividades para la que es necesaria el agua potable. Incluso hay personas que desesperadas por no contar con el vital líquido han tenido que comprar garrafones de agua para bañarse y realizarse otras actividades. La situación es desesperante para miles de familias de la zona conurbada Veracruz- Boca del Río- Medellín, a quienes no les interesa saber cual de las dos empresas administrará el Sistema de Agua y Saneamiento, si SAS o grupo MÁS, lo que quieren es que haya agua, pues la pagan puntualmente y no les parece justo que se presenten estos problemas de desabasto.
El alcalde de Veracruz, Ramón Poo Gil había dicho que al tomar control de la planta potabilizadora de El Tejar el grupo MÁS, habría agua el jueves 28 de julio, pero no fue así, pues según palabras del director adjunto de grupo MÁS, Arturo Zorrilla Casteñeda unas personas aun no identificadas rompieron una tubería de agua potable en el tramo Medellín de Bravo-Veracruz provocando el problema del desabasto que en este momento sufrimos los veracruzanos de diversas colonias afectadas. Ante estos hechos, Zorrilla Castañeda anunció que interpondrá una denuncia penal en la Agencia del Ministerio Público y ante la Procuraduría General de la República en contra de quienes resulten responsables.No quiso señalar a alguna persona en específico, pero acusa sabotaje de parte de integrantes del sindicato del SAS, por lo que procederá legalmente.
Dijo el director de grupo MÁS que personal de esta empresa ya se encuentra haciendo las reparaciones adecuadas para que la ciudadanía cuente con el vital líquido lo antes posible. Comentó que posiblemente este sábado al mediodía llegará la última pieza para remplazarla y reiniciar las operaciones para que comience el abastecimiento de agua que se restablecerá este fin de semana, si es que no sucede otro percance que ponga en riesgo que nos quedemos sin agua otros tres días. Prácticamente los ciudadanos ya están desesperados y no saben a que autoridad acudir para que les resuelva el problema.
Ojalá que con el cambio de SAS a grupo MÁS no hayamos salido de Guatemala para entrar a Guatepeor porque esto sería catastrófico para todos los habitantes de la zona conurbada Veracruz- Boca del Río- Medellín, quienes pagan puntualmente los servicios del agua y se manifiestan por la falta del vital líquido. Durante estos días en los que no ha habido agua se han registrado manifestaciones en El Jobo, el cruce de Hidalgo y Arista y en la calle Yáñez, entre otros puntos donde la gente bloquea las calles provocando caos vial y al final llegan con pipas de agua para tenerlos contentos, pero les resuelven el problema por unas horas, después vuelven a sufrir por el desabasto.
Antes de tomar la decisión de que desapareciera el SAS, el alcalde Ramón Poo Gil intentó negociar con la líder del sindicato, Angélica Navarrete Mendoza, pero dicen que ésta no accedió a que el alcalde les quitara prestaciones y disminuyera la nómina de trabajadores. Ante esta cerrazón de la señora y su negativa a negociar por el bien de los más de 1, 200 trabajadores, a Ramón no le quedó otro remedio que llevar a cabo el proceso de extinción del SAS, pues dijo que era incosteable seguirlo sosteniendo debido a que el 96% de los ingresos se iba en pago de nómina y prestaciones. Habrá que ver cuando tenemos agua.