Carlos Hernández

En el marco del día nacional de Protección Civil y como cada año con el objetivo de cerciorarse que tan preparada está la ciudadanía ante un temblor, este martes se llevó a cabo un simulacro de evacuación en las instalaciones de la torre de Petróleos Mexicanos, donde la gente que participó demostró que con el paso del tiempo se ha fortalecido la cultura de la prevención y ya saben cuales son las medidas que deben tomar ante un fenómeno de este tipo.
El simulacro inició a las once de la mañana, a esa hora sonaron las alarmas sísmicas en la Torre de PEMEX. Después se activaron los protocolos de seguridad interna y posteriormente evacuaron a la gente que se encontraba dentro de las instalaciones. Por lo que se vio esta mañana, el simulacro fue un éxito, lo cual se vio reflejado en que se acortaron los tiempos de evacuación en comparación con el último simulacro que se realizó anteriormente, pues la evacuación de los empleados del edificio duró 4 minutos. En el transcurso de un año PEMEX hace dos simulacros, uno programado para este día en que se celebran los 32 años del temblor que sacudió a México y el otro simulacro se hace sin avisarle a nadie, les agarra de sorpresa y ahí se dan cuenta si están o no preparados para una contingencia de este tipo.
El jefe de la Unidad de Seguridad de la Agencia de Transporte Marítimo, Ángel Fernando Cervantes González, informó que en 4:00 minutos más de 200 personas evacuaron el complejo de 12 pisos. “Derivado de los hechos acontecidos en 1985 en la Ciudad de México, eso nos crea una conciencia para que todos nosotros nos cuidemos”, dijo el entrevistado. En el simulacro participaron los bomberos, una persona fingió que estaba padeciendo una crisis nerviosa.