Observador veracruzano

Veracruz, Ver.- Ante socios de la Cámara Nacional de la Industria de
Desarrollo y Promoción de Vivienda en Veracruz, el candidato de
Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la alcaldía de Veracruz
puerto, Ricardo Exsome Zapata se comprometió a unificar la ciudad en
materia de desarrollo e infraestructura.
“Hay un Veracruz que tiene todos los servicios con un mal mantenimiento,
y hay un Veracruz que tiene servicios incompletos que van desde nada a
algunos que tienen agua, algunos que tienen agua y drenaje, algunos que
tienen agua drenaje y guarniciones y pavimentos, iluminación y
electricidad”, manifestó.
En reunión con los empresarios del sector de la vivienda en el Estado,
manifestó que
los servicios municipales deberían ser conurbados y “hasta por economía
de escalas, que salgan más baratos”, enfatizó.
![]()
Comprometió que una vez que asuma la presidencia municipal a partir del
1 de enero impulsará la obra de ampliación del distribuidor de la cabeza
Olmeca a ciudad industrial.
“No con pasos a desnivel.. ampliación de dos a cuatro carriles y
retornos y vamos a buscar el recurso para resolverlo”, subrayó.
Ricardo Exsome recordó que en Veracruz nació, creció, vive y ha
desarrollado sus empresas que a su vez, genera una gran cantidad de
empleos en el Estado.
Destacó que 35 por ciento de los jarochos tienen problemas en sus
colonias por falta de algún tipo de servicio público.
En tanto que 65 por ciento restante tiene problemas de deficiencia en
los servicios existentes.
“La propuesta es, 1, el mantenimiento urbano no debe de fallar. El tema
de que vas caminando y luminarias, y están las luminarias pero no
funcionan, prendidas todo el día, o sea este, inclusive dices están
gastando electricidad no es cierto, el municipio paga por lámpara, esté
prendida o no esté prendida, o sea le paga. Lo que si es que si está
prendida todo el día el foco se funde, el foco tiene una vida útil
entonces el que no se estén apagando a tiempo, estamos desperdiciando
horas útiles de las luminarias”, agregó.
Asimismo, se trabajará intensamente en un programa de pavimentación y
bacheo en todas las zonas de la ciudad.
“A los pavimentos hay que darle mantenimiento no están puestos y te
olvidas, hay que darle mantenimiento porque se empiezan a agrietar hay
que sellarlos para que no les entre el agua porque una vez que les entra
el agua a la base la deshace y eso es lo que ha pasado , no le estamos
dando mantenimiento y entonces es que con poco dinero se deberían están
manteniendo al cabo de unos meses o un año tienes que rehacer porque no
le dieron el mantenimiento adecuado”
Destacó que Veracruz tiene el mayor presupuesto del Estado para obra
pública y otros proyectos de desarrollo, lo mínimo que deben hacer es
transparentar el uso y destino de los mismos desde palacio de gobierno,
subrayó.
“Creo que mil 500 millones de pesos, creo que 1600 para el año que
viene, alcanza para muchísimas cosas pero lo que estamos revisando
ahorita es… solo quedan 200 entre 270 millones de pesos para realmente
hacer obra de ese presupuesto, todo lo demás se está yendo hoy en gasto
corriente, ¿en qué? No lo sabemos, estamos pidiendo la información”,
manifestó.