
El presidente de la Sociedad Astronómica de Veracruz, José de Aquino anunció que por primera vez en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río se llevará a cabo la “Noche de Estrellas”, un evento dirigido a todo el público y totalmente gratuito, cuyo objetivo es acercar a las nuevas generaciones la observación astronómica y que se interesen por esta rama de la ciencia.
La “Noche de estrellas” la anunció el periodista José de Aquino en una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado de Aned Garduño, secretaria del comité “Noche de estrellas” y Fernando Sánchez, experto en óptica y telescopios de la Sociedad Astronómica.
José de Aquino invitó a la ciudadanía para que vaya al evento que se realzará el próximo sábado 9 de noviembre en las instalaciones del Reflexionario Mocambo ubicado en el Campus Mocambo de la Universidad Veracruzana en la esquina de Juan Pablo II y Ruiz Cortinés a las cuatro de la tarde.
El presidente de la Sociedad Astronómica de Veracruz añadió que habrá talleres y conferencias impartidos por integrantes de la Sociedad Astronómica a nivel nacional, como el astrónomo del Instituto de Astronomía de la UNAM, Armando Arellano, quién ofrecerá una conferencia magistral, así como la ingeniera en aeronáutica Guadalupe Zapata, quien ha colaborado en proyectos de la NASA, la cual ofrecerá un taller de propulsión de cohetes, entre otros, explicó la secretaria del evento “Noche de Estrellas”, Aned Garduño.
A partir de las 8 de la noche iniciará la observación del cielo apoyados con 5 telescopios que la SAV tiene, pero esperan tener más aparatos ese día. Las personas que asistan deberán llevar sus telescopios para la observación del Sol o de otros astros como La Luna, Júpiter o Saturno.
“Noche de estrellas” es un evento que ya se ha llevado a cabo en otras partes del país y es la primera vez que se hace en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río por lo que las expectativas son muy altas.