
La 4ta Transformación concreta los grandes ideales de los forjadores de la Izquierda mexicana: Sergio Gutiérrez Luna
Ciudad de México, 24 de mayo de 2022.- Juntos, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el diputado veracruzano Sergio Gutiérrez Luna, presenciaron la ceremonia luctuosa del político e historiador Arnoldo Martínez Verdugo.
Durante el acto, el legislador minatitleco comentó que la Cuarta Transformación se inspira en los ideales de Nación que proyectaron los grandes patriotas de la izquierda mexicana como Arnoldo Martínez Verdugo.
En compañía de autoridades federales y del Congreso de la Unión atestiguaron la ceremonia de inhumación realizada en la Rotonda de las Personas Ilustres, donde el presidente de la Cámara de Diputados recordó que Martínez Verdugo fue un político de izquierda congruente con sus ideales, que luchó siempre por los derechos de igualdad y acceso la justicia de los sectores más vulnerables, a favor de los obreros y el campesinado.
Sergio Gutiérrez Luna resaltó que Arnoldo Martínez Verdugo ha sido uno de los grandes líderes de Izquierda en la Historia de México, quien dio los primeros pasos para que en México se garanticen los derechos laborales y sindicales de la clase trabajadora, que tiene hoy su culmen en el Movimiento de Regeneración Nacional que actualmente goza el país.
El diputado federal veracruzano reconoció que estos grandes ideales que motivaron la Izquierda mexicana para consolidar un país con plenitud en su vida democrática, institucional y con un desarrollo incluyente para beneficio de todo el pueblo tiene hoy su máxima expresión en el actual Gobierno Federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador.
En el homenaje póstumo realizado alrededor de la lámpara votiva – la cual representa la permanencia de la vida y la obra de cada uno de los personajes ilustres que descansan en la rotonda- Sergio Gutiérrez Luna y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recordaron además la aportación de Martínez Verdugo en su lucha en la reforma electoral de 1976, que contribuyó a impulsar el reconocimiento de la pluralidad política en el país.