Leopoldo Tlaxalo

Después de que el Partido Revolucionario Institucional sufrió la peor de sus derrotas en el municipio de Veracruz quedando en tercer lugar de la votación en el pasado proceso electoral del 4 de junio, el abogado y notario público número uno Gustavo Sousa Escamilla considera que nadie puede dar por muerto al partido en las próximas elecciones pues las derrotas siempre les han servido a los priistas para tomar impulso y fortalecerse para enfrentar a sus adversarios políticos en los siguientes procesos electorales. “Lo bueno de las derrotas y de los triunfos es que no son para siempre”, dijo con sabiduría Sousa Escamilla.
Sousa dijo que a pesar de que el PAN ganó la gubernatura el año pasado en el Estado de Veracruz y este año el partido logró posicionarse en el gusto del electorado logrando más de 100 alcaldías, eso no garantiza que al partido le vaya a ir bien en el próximo proceso electoral donde se renovará la presidencia de la República, la gubernatura de Veracruz, diputaciones locales y federales y senadurías. Reconoció que como priistas están tristes por la derrota pero ahora serán más cuidadosos en la selección de candidatos y le piden al electorado que vuelva a confiar en ellos pues desafortunadamente pesa mucho la mala imagen que Duarte dejó en el partido tricolor y será difícil que logren quitárselo de encima pues gracias a los dos Duartes, el de Veracruz y el de Chihuahua, y Roberto Borge de Quintana Roo, los mexicanos piensan que todos los priistas son corruptos pues curiosamente ningún priista se atrevió a señalar a Duarte cuando estaba en el poder, aun teniendo las pruebas de su corrupción. Prefirieron callar los priistas y ahora sufren las consecuencias de su silencio. Esto les servirá de lección para cuando vuelvan a enfrentarse con un funcionario público corrupto: Ya saben que no pueden consentir un gobernante que robe a manos llenas afectando al pueblo porque el mismo pueblo le cobrará a los priistas en las urnas como ha ocurrido últimamente. “No todos los priista somos iguales”, comentó don Gustavo Sousa.
Para la gubernatura de Veracruz, Gustavo Sousa dijo que los candidatos naturales son los senadores de la República Héctor Yunes Landa y José Francisco Yunes Zorrilla pero aún no se define que cualquiera de los dos tenga la candidatura asegurada pues primero tienen que celebrar una asamblea nacional donde también se analizará la posibilidad de cambiar al dirigente nacional y estatal. Sousa negó tajantemente que el PRI enga la caballada flaca para el 2018 pues hay buenos cuadros que podrían representar dignamente al PRI y luchar por la gubernatura como el ex diputado local Ricardo Ahued, quién tiene buena imagen y se distinguió por no votar igual que todos sus compañeros diputados priistas. Cuando sabía que presentarían una iniciativa que fectaba a los veracruzanos, Ahued votaba en contra. “Aunque Héctor y Pepe son candidatos naturales por la alta responsabilidad que tienen, sus magníficos resultados y los beneficios que han dado al Estado, también hay otros priistas que podrían ser candidatos a la gubernatura como Ricardo Ahued, el alcalde de Orizaba, Juan Manuel Diez Franco y el hijo del ex gobernador de Veracruz, Miguel Alemán Magnani. Diez Franco es considerado el mejor alcalde de la República Mexicana, hubo una transformación en Orizaba porque había deficiencias en las calles las cuales eran intransitables por el comercio ambulante. Mejoró el alumbrado, la vialidad y hasta el transporte público. Alemán Magnani viene de una familia política importante, tiene el mérito de ser empresario, altura y prestigio”.
Aunque Fidel Herrera y Gustavo Sousa son amigos desde jóvenes, Fidel no buscó a Tavo para ofrecerle su apoyo moral cuando le ofrecieron la candidatura a la alcaldía de Veracruz. Tiene seis o siete meses que no hay comunicación entre ambos. La precandidatura le dejó buen sabor de boca a Tavo porque recibió el apoyo del electorado, la sociedad civil, los senadores, actores políticos, el comité directivo estatal y municipal, etc. “Me llevo grata impresión y buenos recuerdos incluso de quienes no compartían simpatía con el PRI”.
Para finalizar la entrevista, Gustavo Sousa dijo que a Fernando Yunes le beneficiará tener un cabildo a modo porque son nueve votos de los panistas incluidos el suyo y el de la síndica. “Vamos a darle el beneficio de la duda de que va a tratar de hacer las cosas bien, tiene el cabildo de su lado. Lo ideal es que en un cabildo no se tenga la mayoría para que se puedan consensuar los acuerdos, lo conveniente es que haya un contrapeso. Ahí se verá sí hay la intención de hacer las cosas bien o se deja llevar por sus intereses personales partidistas. Ojalá su gobierno tenga el interés supremo de ayudar al pueblo porque si ve por sus intereses partidistas los que sufriremos las consecuencias seremos los ciudadanos”.